• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jaume Illa Gay
Cardiólogo
Barcelona
Si. Se pueden combinar sin problemas

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,

1º Lopid es un tratamiento para disminuir los niveles de triglicéridos y de colesterol.

2º No obstante, su profesional sanitario es el que debe de decidir si,…

Dra. Maria Luisa Gomez Grande
Intensivista, Médico general, Médico estético
Ciudad Real
Está descrito que el hiperlipen o fluvastatina pueden producir afectación hepática que puede manifestarse con diferentes signos y síntomas (náuseas, vómitos, pérdida de apetito, ictericia, insuficiencia…

Lo ideal es que consulte a su médico para que valore qué le puede venir mejor de acuerdo a sus características personales y a su historial clínico, para darle el mejor y más adecuado tratamiento.…

Hola, esta descrito el dolor de cabeza como posible efecto adverso del Lopid, aun que, no suele ser frecuente, y normalmente no se suspende la medicación por ello.
Espero que le sirva…

Hola, la respuesta en la baja de colesterol y triglicéridos dependerá de varios factores, entre ello lo serio que se tomen las medidas dietéticas. Para ayudar a bajar los niveles de lípidos en…

No hay problema, lo puede seguir tomando. Los niveles elevados de triglicéridos, salvo enfermedad genética, suelen ser secundarios a aumentos en los niveles de insulina. Cuide la cantidad de…