• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

El mirapexin es espcial para el sindrome de piernas inquietas (acatisia). No obstante yo valoraria su caso individualmente para ver si iniciarla o no.Cuidese!

Dr. Eugenio Lecanda Garamendi
Neurólogo
Los Arenales del Sol
Son efectos de dejar o disminuir la dosis de Mirapexin. Pruebe con otro medicamento como Neupro tras dermico a dosis bajas, según criterio de su neurólogo. Un saludo. Dr.lecanda

Dr. Moisés León Ruiz
Neurólogo, Neurofisiólogo clínico
Alcalá de Henares
Hola,
En cuanto a Mirapexin (dihidrocloruro de pramipexol monohidrato), no se ha investigado su efecto sobre el embarazo y la lactancia en seres humanos. No fue teratogénico en ratas ni…

Dr. Moisés León Ruiz
Neurólogo, Neurofisiólogo clínico
Alcalá de Henares
Hola, la administración de Mirapexin (pramipexol) puede producir diferentes tipos de efectos adversos en función de la dosis y número de tomas diarias, su tolerancia a dicha medicación, si está…

Dr. Oscar Larrosa Gonzalo
Neurofisiólogo clínico
Madrid
No, no es normal, las náuseas son un efecto adverso, el más frecuente, pero es raro si se empieza con dosis muy bajas y se sube muy, muy lentamente y no se sube innecesariamente. Si lleva una…

Sus problemas actuales no son del mirapexin. El efecto del mirapexin, y posibles efectos secundarios desaparecen a los pocos días de dejar de tomarlo.

Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández
Pediatra, Neurólogo pediátrico
Sevilla
Efectivamente es posible que haya cambios de ese tipo una vez que se suspenda. Sería conveniente que volviera a consultar el caso con su especialista para valorar la actitud a tomar ahora mismo.