• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
No hay contraindicación de que tome ambas cosas.

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
No hay contraindicación entre ambos fármacos.

Levocetirizina es un antihistamínico de última generación con un excelente perfil de tolerancia y seguridad, y muy baja producción…

Dra. Susana García Greciano
Especialista en medicina del deporte
Madrid
Para una artrosis se puede tomar Paracetamol para siempre, si le alivial el dolor, ya que es analgésico, puede tomar 2 o 3 pastillas dependiendo de si toma o no otros medicamentos.

Dr. Enrique José Gargallo Verge
Traumatólogo
Valencia
Tarda entre 30 y 60 minutos en hacer efecto, en función de la forma farmacéutica utilizada.

Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
Paracetamol está indicado para el control muscular leve a moderado y para la fiebre. No conviene superar los 3 gramos al día en 3 tomas separadas.
Cordialmente.

Se puede tomar de forma continua, ajustando las dosis, y siempre y cuando el paciente no tenga efectos secundarios con dichos fármacos.

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Quinientos milígramos (500 mg).
Ahora se ha puesto de moda tomar 1.000 mg. y no se dan cuenta que el Paracetamol es hepatotóxico y, por tanto, a mayor dosis, mayor daño.

Sí, el paracetamol es considerado un fármaco seguro durante la gestación, por lo que lo puedes tomar para cualquier tipo de dolor que presentes.