• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Quinientos milígramos (500 mg).
Ahora se ha puesto de moda tomar 1.000 mg. y no se dan cuenta que el Paracetamol es hepatotóxico y, por tanto, a mayor dosis, mayor daño.

Sí, el paracetamol es considerado un fármaco seguro durante la gestación, por lo que lo puedes tomar para cualquier tipo de dolor que presentes.

Claro que si, se puede tomar paracetamol. Es de los antiinflamatorios analgésicos son menos contraindicaciones. Por norma es el indicado a embarazadas por esos motivos.

Dra. Paloma Briansó Cárcamo
Médico general, Médico estético, Dietista nutricionista
Oviedo
La gripe por ser un proceso vírico no tiene un tratamiento especifico, deben tratarse sus síntomas y así el paracetamol le será útil ya que le bajará la fiebre y es un analgésico que le ayudará…

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Qualigen S.L. es el fabricante/distribuidor.

Dr. José Briz Manzanares
Cirujano pediátrico
Madrid
Como siempre, hay que individualizar, pero como norma 10-15 mg, cada 6 horas. Una regla muy sencilla es 0,1/kg; o sea a un niño de 5 kg. hay que dar 0'5 ml o cc., si pesa 18 kg, 1'8…

Sí. El Paracetamol es hepatotóxico, cuando se utiliza a grandes dosis durante largo plazo.
No se recomienda una dosis máxima diaria de 3-4 gramos.

Indica que es un medicamento genérico.
Especialidad Farmacéutica Genérica (EFG).
Para diferenciarlo de los medicamentos de las marcas comerciales.