C/ Tejares 61, Albacete 02002
https://www.uppers.es/salud-bienestar/noticias-salud/20241222/pedro-manuel-sanchez-geriatra-prepararse-para-envejecimiento-padres_18_014310467.html
Leer más10/01/2025
Albacete 1 dirección
Núm. Colegiado: 022850875
151 opinionesC/ Tejares 61, Albacete 02002
https://www.uppers.es/salud-bienestar/noticias-salud/20241222/pedro-manuel-sanchez-geriatra-prepararse-para-envejecimiento-padres_18_014310467.html
Leer más10/01/2025
Discapacidades de la motricidad
La pérdida de la función, o mejor dicho, la prevención de la perdida funcional, es una de las principales misiones del geriatra. Evitar que el paciente mayor pierda sus actividades avanzadas de la vida diaria (hacer vida social), actividades instrumentales de la vida diaria( manejar teléfono, medicación finanzas...) y actividades básicas de la vida (aseo, vestido, comer por si mismo), es una de nuestras más importantes razones de existir.
Depresión en los ancianos
La depresión en el adulto mayor tiene una prevalencia en torno al 14 %. Es más frecuente en mujeres que en hombres y más frecuente en medio residencial. La depresión puede y debe ser tratada en mayores ya que con ello se previenen situaciones de discapacidad. Además la depresión es la principal causa de suicidio en mayores, motivo más que justificado para iniciar un tratamiento de la forma más precoz posible.
Delirio
El delirio es una situación aguda en relación a distintas circunstancias como pueden ser infecciones, fármacos.. y debe ser tratado de forma urgente para prevenir la discapacidad que pueda originar. El delirio o cuadro confesional agudo puede ser tanto hiperactivo (el menos frecuente pero el que más perturba la convivencia) e hiperactivo (adormecimiento, falta de fuerza....)
Demencia
Valorar desde cuando aparecen los primeros síntomas de esta enfermedad como puede ser, pérdida de memoria, desorientación, dificultades en el lenguaje. Implementar al paciente distintos tests cognitivos que ayuden a etiquetar el tipo de demencia y la severidad de la misma.. Darle una gran importacia a los trastornos de conducta (agresividad, irritabilidad, delirios, alucinaciones, alteraciones del sueño...), que pueden perturbar la convivencia, detectando dichos trastrornos y tratándolos de la forma más adecuada posible. Intentar preservar la autonomia del paciente, recomendando estrategias de tratamiento como ejercicio tanto físico como cognitivo.
Valoración global
Una gran atención. Nos acompañó en un proceso muy delicado y en todo momento nos sentimos muy arropados y atendidos. Es un gran profesional, de los que se nota que su oficio es vocacional. Solo tenemos palabras de agradecimiento por su atención y dedicación.
146 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi madre con demencia agresiva ha empezado a tomar resperidona 25 mg por la mañana y 25 mg noche mas 50 gramos deprax y le cuesta hablar y no se le entiende nada, es normal?
Buenos días. Cada paciente es un mundo y aunque sean dosis bajas le pueden estar haciendo un efecto excesivo por lo que le recomiendo que consulte al médico o la médica que le puso dicha medicación
A mi madre de 88 años, su geriatra le indicó
0,25 mg. de Escitalopram, a eso de las 19:00 horas. Sin embargo, está muy inquieta de noche, ¿será que como antidepresivo es mejor que lo tome durante la mañana?. Agradeceré su respuesta y orientación...
Buenos días.
Es una dosis muy rara de Escitalopram, ya que las dosis son habitualmente de 5 mg, 10 mg, 15 mg o 20 mg.
Además sí, tiene razón, es mejor tomar la dosis por la mañana. Pero antes de cambiarlo, confirme la dosis con su médico. Un saludo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Aplastamientos vertebrales traumáticos y osteoporóticos en Albacete
Depresión en los ancianos en Albacete
Discapacidades de la motricidad en Albacete
Enfermedad de Alzheimer en Albacete
Temblor inducido por fármacos en Albacete
Trastorno del sueño por ansiedad en Albacete
Trastornos del sueño en personas mayores en Albacete
Alteración de la marcha en Albacete
Artrosis de tobillo y pie en Albacete
Demencia frontotemporal en Albacete
Dermatitis y úlceras por estasis en Albacete
Ver más (14)