• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Juan Ramón Benito Navarro
Otorrino
Chiclana de la Frontera
Pectox lisina es un fármaco que se utiliza habitualmente como mucolítico. En casos de pacientes laringuectomizados o portadores de cánulas de traqueotomía es habitual que se formen tapones de…

No encuentro ningún motivo para dar carbocisteina a un lactante de 8 meses, y menos en ese tipo de presentación en la que es imposible proporcionar una dosis adecuada: no dar por ineficaz a su…

Dra. Gloria Colli Lista
Pediatra
Estepona
En principio no habría problemas en tomar este medicamento dando el pecho. No hay riesgo para el bebé, pero habría que considerar si realmente es necesario.
Este tipo de medicamentos solo…

Dr. Carlos Lillo de la Quintana
Médico estético
Madrid
No, es un mucolítico, se encarga de disminuir la viscosidad del moco para que sea más fácil movilizarlo de la traquea y/o bronquios.

Dr. Karim Daoud Domenech
Médico general, Acupuntor, Médico estético
Tarragona
Sí.

Dra. Anna Pla i Castellsagué
Médico general
Barcelona
Siempre según el consejo del médico. Pectox lisina no debería tomarse sin prescripción médica.
Puede interferir con otros tratamientos y en algunas enfermedades requiere un control estrecho,…

No tiene en principio, ninguna contraindicación para ello