• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

En primer lugar deberías consultar con tu dentista ellos podrán evaluar tu caso específico, tener en cuenta tu historial médico y determinar cuánto tiempo se debe esperar antes de proceder con…

Buenas tardes. Este tipo de síntomas con Prolia sólo duran unos breves días tras la inyección. Si lleva un tiempo con ellos, probablemente no se deban al medicamento y requieran otro abordaje…

Dr. Alejandro Déniz García
Endocrino
Las Palmas de Gran Canaria
Hola y gracias por la pregunta. El denosumab (principio activo del prolia) se suele administrar en dosis de 60mg cada 6 meses y se recomienda acompañarlo de un correcto aporte de calcio y vitamina…

Prolia es un medicamento de altísimo riesgo de necrosis maxilar en caso de intervenciones en la boca. No permita que se lo administren a menos que la situación de sus huesos sea "crítica".…

Prolia es un fármaco inyectable que se usa para la osteoporosis. La diabetes y el hipotiroidismo, a priori, no son contraindicaciones para el uso de este medicamento.