• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Algunos pacientes pueden presentar taquicardia y en algunos casos puedes desparecer pero lo ideal es que consultes con un Neumólogo para ver que otras opciones de tratamiento tienes si esto no…

Dra. Ana Maria Ramo Niñerola
Médico general
Cornellà de Llobregat
La doble terapia con Rilast es correcta
Es normal que, siendo asmatica, tenga lis eosinofilos elevados. Incluso, estos eosinofilos elevados hacen que los corticoides inhalados sean un tratamiento…

Dra. Carmen Jodar Casanova
Médico de familia
Sevilla
Puedes tomar 2 inhalaciones a medio día. Si no mejorara, en medio de esas tomas podría tomar ventolin.
Espero que se mejore. Un saludo

Dr. Borja Valencia Azcona
Neumólogo
Torremolinos
Rilast es un inhalador que contiene formoterol que es un broncodilatador , y budesonida, que es un cortocoide inhalado. Ambos se eliminan fundamentalmente a nivel hepático aunque se sabe que…

No estoy de acuerdo con mis compañeros. El asma es una enfermedad crónica y que las necesidades de tratamiento varían en función de sus síntomas. Por supuesto que puedes usar Rilast como rescate…

Se puede utilizar Rilast a demanda, de rescate, siempre y cuando sea además su tratamiento de base, fijo.
Si usted tiene asma con síntomas frecuentes, no puede estar solo con Terbasmin.…

Según las recomendaciones de la Guia GOLD 2017 para el manejo y tratamiento del EPOC se recomienda utilizar la triple terapia con un anticolinergico (Spiriva) y la combinacion de un beta-adrenergico…

Aunque el aumento de frecuencia cardiaca se asocia al uso de broncodilatadores (por su mecanismo de accion), ello no constituye un hecho patologico. Está sobradamente demostrada la seguridad…