• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Teniendo una patología crónica que necesita tratamiento por mantenerse activa, no es conveniente la ingesta etílica.

 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Sí, en un síntoma frecuente de este medicamento, lo mejor que puedes hacer en comunicárselo a tu médico.

Dra. Esther Castillo López
Oftalmólogo
Almería
El Rilast contiene budenosina que es un corticosteroide, como tal puede elevar la tensión ocular en personas con predisposición, consulte con quien se lo ha prescrito, si es posible usar otro…

Se trata de dos preparados diferentes, uno lleva 1 broncodilatador + un corticoide inhalado y el otro, son dos broncodilatadores. Si usted tiene problemas de Asma o Hiperreactividad Bronquial,…

Sí eso puede ocurrirle porque se haya contaminado por hongos. Vaya a su médico para que le recete un colutorio contra esa infección.
Debería cambiar de inhalador y utilizar otros que le…

En principio yo cambiaría el Rilast por otro inhalador que me asegurara más la correcta penetración a los bronquios y que el fármaco no quedara en la garganta. Sí esto fuera así, la medicina…

Dr. Alfonso Amado Puentes
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Pontevedra
No están indicados en las mismas situaciones. El Terbasmin es un tratamiento para las exacerbaciones asmáticas. El Rilast es un tratamiento preventivo para el asma. Por lo tanto, no es que el…

Dr. Alfonso Amado Puentes
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Pontevedra
Ambos son medicamentos para el control del asma. No son equivalentes ya que su composición no es la misma y existen diferentes dosificaciones. Debe elegirse uno u otro en función de los síntomas…