• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenos días,

Rinobanedif es un tratamiento combinado de varios principios activos, entre ellos antibióticos como bacitracina y neomicina, antiinflamatorios como el corticoide…

Buenos días,

Un proceso alérgico ya tiene, tiene una rinitis alérgica a los ácaros del polvo, por lo que es más probable que la sintmatología que presenta sea secundaria a su…

Según la información descrita sobre el producto Rinobanedif para su uso en niños, no se recomienda administrar a niños menores de 6 años, por no haberse establecido la seguridad y eficacia de…

Quizá la pregunta no es si se puede, sino más bien si se debe.

Primero de todo, no utilice fármacos sin valoración previa por un médico.

Segundo, Rinobanedif lleva…

Una pomada le aliviará la sequedad nasal, pero use mejor Letibalm intranasal, ya que la que le han indicado lleva corticoide (prednisolona) y puede atrofiar la mucosa nasal si se usa durante…

El Rinobanedif es un tratamiento correcto para las irritaciones/heridas vestibulares nasales. Su utilización crónica no es recomendable, pero si que se puede utilizar durante periodos razonables…

Buenos días. En absoluto es peligroso. Los medicamentos que se aplican en la piel y en las mucosas, también se absorben, aunque mínimamente y entra en la circulación sanguínea.

Pero…

No. por su composición y por su mínima absorción no produce ningún efecto secundario a nivel general

Las indicaciones de Rinobanedif Pomada son:

Rinitis, rinitis aguda, sinusitis acompañadas de infección (cuando la prednisolona se asocia con antibióticos) o de congestión (si…

No se debe utilizar RInobanedif por más de 1 semana, más aún si han aparecido efectos secundarios como el sangrado nasal.

El sangrado nasal o epístaxis, puede ser secundario al…