• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Se puede utilizar el rinobanedif esporadicamente.

Le aconsejo que le vean un alergólogo y un otorrino. En función del diagnóstico que le hagan, se valorará la posibilidad de una solución quirúrgica. Un saludo.

Hola. Lo mejor es que le vea un otorrino, pues, en función del diagnóstico, el tratamiento es diferente. Un saludo.

Hay varias situaciones y enfermedades que pueden perforar el tabique, etre ellas las infecciones. Aunque otras posibilidades son: algunas vasculitis sistémicas, las cirugías nasales previas o…

Dr. Jesús Iniesta Turpín
Otorrino, Otorrino infantil
Murcia
Sí, perfectamente. Rinobanedif contiene neomicina un antibiótico del grupo de los aminoglucósidos, que es efectivo contra Staphylococous aureus y otras bacterias.
Que se mejore,
Dr.…

Hay más opciones aparte de estos tres si tu problema es la sequedad entonces te recomiendo consultarlo con un alergólogo o si no fuera posible con un o terreno para valorar otras opciones

Dr. Javier García Gómez
Otorrino
Cáceres
Lo primero que debería hacer, sería descartar una infección. Para ello consulte con su otorrino.
Lo ideal es tener la nariz bien lubricada, para ello, puede usar lavados nasales tipo irrigador…