• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Claro que puede. Lo peor que le pude pasar es que no le pase nada.

La Somazina trata de mejorar el rendimiento funcional neuronal, sea por la causa que fuere.

Cualquiera puede tomar Somazina, sano o enfermo, joven o viejo.
A lo más, puede excitarle algo.

No, no es normal, pues no suele producir nada, y, de producir, espabila.

La Somazina no tiene ninguna acción en la enfermedad de Alzheimer, ni siquiera como placebo. Si quiere tomarlo puede hacerlo sin preocupación.

Sin problema, la Somazina tiene una utilidad, siendo condescendiente, pobre; pero lo que sí es seguro, es que no tiene efectos secundarios importantes.

Sí, la Somazina tiene una presentación en sobres individuales para administración por vía oral.

Sí. No hay interacciones esperables, por lo que no habría problema.
Un saludo.