• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Sin problemas. Únicamente tenga en cuenta que pueden producir algo más de sedación en combinación. Tenga cuidado los primeros días, especialmente si va a conducir o emplear maquinaria. Un saludo.

 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Si sientes empeoramiento de los síntomas debes acudir a tu médico psiquiatra, quizá necesites un reajuste de la medicación.

Un saludo.

Dr. Eugenio Álvarez Gálvez
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Getafe
Pues no pasa nada en absoluto. Tofranil es un fármaco antidepresivo tricíclico, que ejerce su acción sobre diversos neurotransmisores cerebrales. De ahí su amplio espectro de efectos secundarios.…

El Tofranil fue el primer antidepresivo sintetizado (del grupo tricíclico) y realmente eficaz en la depresión.
Pero eso fue hace más de cincuenta años.
Actualmente existen otros…

Aunque la dosis que toma es pequeña sería prudente que acudiera al profesional que le recetó esta medicación para comunicárselo. No es recomendable que deje de tomar la medicación bruscamente…

Depende de la dosis que tome y del tiempo que lleve tomándolo. Siempre es mejor la retirada progresiva.
Un saludo.

Dr. Fernando Carrato Vaz
Psiquiatra
Barcelona
A veces se utilizan estos fármacos para el dolor (es mas frecuente usar Amitriptilina o Gabapentina o Pregabalina)