• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Eugenio Álvarez Gálvez
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Getafe
Depende en gran medida de las características individuales de cada paciente. Tranxilium es una benzodiacepina indicada para tratar problemas de ansiedad y, como tal, suele realizar su efecto…

Dr. Eugenio Álvarez Gálvez
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Getafe
Pues claro que se puede. Tranxilium es una benzodiacepina utilizada para tratar problemas de ansiedad y, por lo tanto tiene un elevado perfil sedativo. El alcohol es un sedante del sistema nervioso…

Dr. Justo Cano Sánchez
Psiquiatra
Linares
Si la medicación la toma él, en absoluto. No hay ningún problema para el futuro bebé. Otra cuestión sería si fuera usted quien la tomara.
Saludos.

Tranxilium es un tranquilizante y Tryptizol un antidepresivo. Ambos pueden tener un efecto sedante, pero no son intercambiables al ser fármacos de distinto tipo.

Dr. Eugenio Álvarez Gálvez
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Getafe
Por supuesto que sí. Diltiazem es un fármaco antiarritmico y antihipertensivo perfectamente compatible con las benzodiacepinas.

Debería plantearse que su tipo de ansiedad no se trata sólo con pastillas. Existen técnicas psicoterapéuticas que le pueden ayudar a manejarla y poder prescindir del ansiolítico. Al fin y al…

 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
No, porque esta prueba mide la concentración de alcohol en sangre.

Lo suyo es pasar al de 5 mg. e ir reduciendo de 5 en 5 mg cada semana o diez días.

Dr. Eugenio Álvarez Gálvez
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Getafe
Es absolutamente normal. Lo que te sucede tiene que ver con el síndrome de abstinencia del tranxilium. El deprax en cambio no produce ninguna abstinencia. La duración y la intensidad de este…