• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La mayoría de los antidepresivos producen aumento de apetito y suele unirse a que tienden a calmar la ansiedad y lo que se ingiere ya no se desgasta por el estrés, conclusión: aumento de peso.

No en sentido estricto. Es decir, no crea tolerancia (no pierde eficacia con el tiempo obligando a aumentar las dosis) ni su interrupción genera un síndrome de abstinencia específico. No obstante…

En realidad es más frecuente que haga perder algo de peso, si bien tiende a aumentar los niveles de colesterol en tratamientos a largo plazo (más de 1 año).

Dr. Carlos López de Lamela Velasco
Psiquiatra
Las Palmas de Gran Canaria
El aumento de peso con la velanfaxina suele ser pequeño y está en relación con su dosis. A 75 mg. es muy discreto y mayor en dosis superiores a los 225 mg.

Dr. Iago López Gálvez
Médico de familia
Pontevedra
Por lo general, suele ser un fármaco bien tolerado en el medio y largo plazo. Sin embargo, en la primera semana de tratamiento no es infrecuente percibir una sensación nauseosa leve, que suele…

Dr. Jesús Fraiz Calvo
Psiquiatra
Padron
Normalmente los fármacos Antidepresivos Atípicos: ISRS, ISNS, Duales, etc., tienen un tiempo mínimo durante el cual apenas se notan los efectos beneficiosos. Y sí en cambio los efectos secundarios.…