• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Alonso Peinado Cano
Médico de familia, Médico general, Urgenciólogo
Almería
Debe postponer la toma de vivotif 3 días después de la toma de antibióticos. La vacuna son microorganismos vivos que interacitúan con el antibiótico. Un saludo

Dra. Katherine Liseth Camacho Fierro
Médico general, Médico estético
Marbella
saludos. la dosis recomendada es de 1 cápsula el 1er día, 1 cápsula al 3er día, 1 cápsula al 5to día. con completas tu plan vacunal con vivotif.

Buenos días. Cabe la posibilidad de que la respuesta inmunitaria contra la fiebre tifoidea se vea mermada y no sea todo lo óptima que debería, ya que solo habrás consumido 2/3 dosis con el estómago…

Dr. Mario Andree Meneses Fairlie
Médico de familia
L'Hospitalet de Llobregat
Hola.
Como todo fármaco. Si se ingiere fuera de las condiciones que informa el laboratorio, corremos el riesgo de no tener esa seguridad de eficacia, motivo por el que lo toma. Por tanto,…

 José Alvarez
Médico general
Madrid
Buenas Dias!
Es completamente normal que se inflame un ganglio linfático después de recibir la vacuna contra la fiebre tifoidea. Esto indica que tu sistema inmunológico está respondiendo…

 José Alvarez
Médico general
Madrid
¡Hola!
No es recomendable consumir alcohol después de tomar las pastillas para la fiebre tifoidea, incluso si ya has terminado el tratamiento.
¿Por qué?
Interacción con medicamentos:…

Dr. Jonathan Franco Vanegas
Internista
Barcelona
Apreciad@ paciente, lo mejor es la dosis completa para asegurar una correcta prevención. Si no pudo completarla, consultar presencialmente para buscar la alternativa.