• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Agustí Molins i Olmos
Médico estético, Médico general
Barcelona
No, presentan componentes diferentes. El Voltaren contiene diclofenaco y no dextrometorfano.

Dr. Karim Daoud Domenech
Médico general, Acupuntor, Médico estético
Tarragona
Es preferible utilizar comprimidos, por motivos de tolerancia gástrica.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
El Voltaren es un medicamento que se indica para el tratamiento de procesos inflamatorios asociados a dolor local. Si esto es lo que le ha provocado la caída, lo tendría indicado.

Ningún medicamento se debe de tomar si está caducado.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
Es indistinta, pero bajo mi punto de vista prefiero espaciar la dosis en vez de tomar dosis única.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
No se lo recomiendo como sustituto en dolor crónico de la metadona.

 Luis Díaz Vidal
Homeópata, Internista
Las Rozas de Madrid
Sí, es una de sus múltiples aplicaciones al ser un antiinflamatorio. Si el dolor no se controla con éste, consulte a su médico de cabecea.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
No es una aplicación especifica, pero podría utilizarse en caso de ser preciso.