• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Sergi Fabregat
Fisioterapeuta
Barcelona
Hola, para la toma de fármacos es mejor que consultes con tu medico o farmacéutico de confianza.
De todos modos, es recomendable visitar a un Fisioterapeuta para eliminar tus dolencias,…

Hola! La mirtazapina y la ciclobenzaprina pueden potenciar el efecto sedante cuando se toman juntas, lo que podría causar más somnolencia, mareos o dificultad para concentrarse. No es una combinación…

Dr. Eduardo Daniel Rodríguez Olivas
Médico general, Médico estético
Palma de Mallorca
Es posible que los sueños vívidos, los espasmos y la sensación de no haber descansado bien estén relacionados con el Yurelax. Este medicamento, al ser un relajante muscular, puede tener efectos…

Hola. Soy el Dr. Coto, traumatólogo.

Respondiendo a tu pregunta, sí, Yurelax (tiocolchicósido) es un relajante muscular que puede ayudarte si tienes el cuello rígido por una contractura…

Son fármacos con efectos diferentes y por lo tanto su toma es independiente. Siga las pautas del prospecto de cada uno de ellos y las recomendaciones médicas. Un saludo

Dr. Guillem Rius Espina
Urólogo
Barcelona
Es un ansiolitico porlo que sí puede afectar a las erecciones.

Dr. Saad Marcouchi Kaouch
Endocrino
Granollers
Hola buenas en general el Yurelax se utiliza como antiespasmódico/ relajante muscular. El hipertiroidismo puede dar lugar a una complicación poco frecuente que se llama "parálisis tirotoxica"…