
Carrer Dr. Ochoa 6, Ibi 03440
También hemos disfrutado aprendiendo acerca de envejecimiento y longevidad en el Longevity World Forum Alicante
Leer más08/11/2024
Guardamar del Segura 2 direcciones
Núm. Colegiado: 030310318
218 opinionesCarrer Dr. Ochoa 6, Ibi 03440
También hemos disfrutado aprendiendo acerca de envejecimiento y longevidad en el Longevity World Forum Alicante
Leer más08/11/2024
Embarazo inicial (menos de 12 semanas) (descripción) • Desde 90 €
Primera visita ginecológica (descripción) • 60 €
Revisión ginecológica (descripción) • Desde 200 € +9 ver más
Revisión ginecológica anual (descripción) • Desde 120 €
Colposcopia con biopsia (descripción) • Desde 200 €
Colposcopia sin biopsia (descripción) • Desde 100 €
Mostrar más serviciosConsulta online (descripción) • 50 €
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Consulta online
Consulta de Ginecología con Citología y Ecografía
Consulta de Ginecología con Citología, Ecografía y HPV
Control de embarazo
Primera visita ginecológica
+ 38 servicios
¿Cómo funcionan los precios?
Cervicitis
La cervicitis es un cuadro de inflamación del cuello uterino. Suele ser causada por un agente infeccioso, generalmente de transmisión sexual. Frecuentemente es asintomática, y la infección silente puede originar complicaciones del tracto genital superior. Los síntomas suelen ser inespecíficos, y los más significativos son aumento del flujo vaginal y/o sangrado intermenstrual. Para su diagnóstico existen sistemas comerciales basados en técnicas moleculares que incluyen la casi totalidad de los patógenos conocidos asociados a cervicitis. Consúltanos si tienes estos síntomas. En la consulta disponemos de ellos.
Candidiasis vaginal
Una infección por hongos vaginales es una infección micótica que provoca irritación, flujo e intensa picazón en la vagina y la vulva, los tejidos que se encuentran en la apertura vaginal. La infección por hongos vaginales, también denominada candidiasis vaginal, afecta hasta 3 de cada 4 mujeres en algún momento de la vida. Muchas mujeres padecen al menos dos episodios. La infección por hongos vaginales no se considera una enfermedad de transmisión sexual. Consulta con tu ginecólogo para saber lo que hacer y qué factores pueden estar facilitando que presentes candidiasis de repetición
Cáncer de vulva
El cáncer de vulva se origina cuando las células en la vulva crecen de manera descontrolada y sobrepasan en número a las células normales. Esto dificulta que el cuerpo funcione de la manera en que debería hacerlo. Algunos signos de cáncer de vulva son cambios de la piel en parte de la vulva, un nuevo bulto, la piel se siente gruesa o rugosa, picazón, ardor, una llaga y nuevo sangrado, manchas o secreción de la vagina.
Cáncer de vagina
El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo. El cáncer vaginal se origina en la vagina. Hay muchos tipos diferentes de cáncer de vagina, pero el más común se llama carcinoma de células escamosas. El mismo se origina en el revestimiento de la vagina.
Cambios precancerosos del cuello uterino
Las células del cuello uterino no se hacen cancerosas repentinamente, sino que primero las células normales del cuello uterino van desarrollando gradualmente cambios anormales que son llamados cambios precancerosos. Se usan varios términos para describir estos cambios precancerosos, incluyendo neoplasia intraepitelial cervical (CIN), lesión intraepitelial (SIL) y displasia. Aunque los cánceres del cuello uterino (cervicales) se originan de células con cambios precancerosos (precánceres), sólo algunas de las mujeres con cambios precancerosos de cuello uterino padecerán cáncer.
Atrofia vaginal (vaginitis atrófica)
La atrofia vaginal o vaginitis atrófica es un adelgazamiento de las paredes de la vagina, con disminución de su lubricación. Esto es lo que produce sequedad e inflamación vaginal. Los síntomas que aparecen son ardor al orinar, dolor y picor en la zona de la vagina, dolor en las relaciones sexuales, sangrado postcoito e infecciones vaginales de repetición.
Valoración global
Excelente profesional, muy cariñosa y amable. Tiene mucha paciencia a la hora de explicar las situaciones y tratamientos.
Es la primera vez que tuve consulta con la doctora y he quedado satisfecha, buen trato, amabilidad, delicadeza.. la recomiendo y los precios muy asequibles
33 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
me empecé a tomar la primera pastilla anticonceptiva (primera vez) cuando vi un manchado marrón y rojo, llevo 5 días y solo he estado manchando marrón, es normal ?
Si, es frecuente al iniciar el uso de un anticonceptivo hormonal (pildora, parche, anillo, etc), ocurre con la primera regla y puede prolongarse los primeros 3 meses de uso. No debe ser motivo para suspender
Cuánto tiempo tardan en desaparecer los efectos secundarios de Dienogest
La duración de los efectos secundarios del dienogest puede variar significativamente de una persona a otra. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer en unas pocas semanas o meses, mientras que otros pueden persistir durante más tiempo o incluso mientras se esté tomando el medicamento.
Los efectos secundarios más comunes, como cambios en el patrón de sangrado, dolores de cabeza, náuseas y sensibilidad en los senos, a menudo tienden a disminuir o desaparecer en los primeros meses de uso.
El acné y los cambios de humor también pueden mejorar con el tiempo, pero en algunos casos pueden persistir.
La duración de los efectos secundarios puede depender de factores individuales, como la dosis del medicamento, la sensibilidad de cada persona y otras condiciones de salud preexistentes.
Consulta a tu Ginecólogo si tienes más dudas o si los efectos repercuten en tu día a día
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.