No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Consultas (3)
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psicólogos cerca de míCapsis Vilanova
Consulta online • 60 €
Método de pago: Bizum, Paypal, Transferencia bancaria
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Primera visita Psicología
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psicólogos cerca de míExperiencia
Sobre mí
Soy psicóloga Sanitaria colegiada por el Col•legi Oficial de Psicologia de Catalunya n. 13744. Trabajo como Psicoterapeuta en consulta privada des...
Mostrar descripción completaServicios y precios
Consulta online
Consulta online,
60 €
Capsis Vilanova
Primera visita Psicología
Avinguda de Francesc Macià 55, Vilanova i La Geltrú
desde 60 €
Capsis Vilanova
Consulta online,
Capsis Vilanova
Visitas sucesivas Psicología
Avinguda de Francesc Macià 55, Vilanova i La Geltrú
desde 60 €
Capsis Vilanova
36 opiniones de pacientes
Valoración global
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
J.
L’Olga és una gran professional. Transmet molta calma i la seva empatia fa que et resulti molt fàcil poder expressar tot el que sents.
Genial, com sempre!
Toñi Luna
Amabilitat, molta empatia i sap escoltar molt bé.
Té un to de veu molt relaxat i transmet amor i molta tranquilitat.
Carolina
Ya en la primera visita he salido con MUY buenas vibras por su parte. Creo que ella va a ser la definitiva.
Marta Corbera
Ha sido mi primera visita y muy bien. Me he volcado totalmente, con sinceridad, y Olga me escuchaba atenta. Me ha ayudado con una analogía en un tema muy delicado y me siento que la mochila que llevo a cuestas es más llevadera. He salido muy contenta y cantando. Con ganas de retomar el hilo en la próxima visita.
Micaela Pérez
Me ayuda muchísimo hablar con ella, es muy dulce y simpática. Agradezco ir, me hace sentir mejor y estable.
Ramon M. V.
Estamos solamente en la 3era visita. La encuentro eficiente, efectiva i eficaz. Pone toda la atención en las explicaciones del paciente y crea un ambiente muy agradable facilitando la intercomunicación paciente profesional.
Carles
Buenas sesiones, muy interesantes, motivantes y con resultados efectivos y muy satisfactorios. Gran profesional!
Víctor
Buena especialista, empática, muy organizada y analítica. Una profesional muy apta. Te entenderá y te ayudará.
AAM
Acudí a Olga por casualidad, hace ya un año. Me ha ayudado a entender muchas cosas de mi misma que estaban enterradas bajo las obligaciones diarias, u olvidadas por el paso de los años. Además creo que tratar también a niños, le permite entender mejor a los adultos. En mi opinión, es muy profesional y muy cercana a la vez. Se nota que le gusta mucho su trabajo, y no dudo en recomendarla.
Dudas solucionadas
141 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿Cómo puedo poner fin a psicoterapia si mi terapeuta no está de acuerdo?
Después de 2 años y pico de psicoanálisis a 70pavosx50min, me siento mejor respecto al motivo de consulta y en el último año he intentado espaciar las sesiones (de tener 1xsemana a tener 1xmes o finalizar). Parece que mi terapeuta me pide explicaciones y cuestiona que esté preparada o dice que sería malo para el curso de la terapia. A mí esto no me parece normal y me genera mucha desconfianza: será una estrategia del tto? se estará aprovechando de mis tendencias a complacer a otros? Soy sanitaria y normalmente el tto se pauta de mutuo acuerdo sanitario-paciente. ¿No? ¿Cómo puedo finalizar? Gracias.
Hola. Entiendo que la postura de tu terapeuta viene dada por pensar que quizás estés en un punto, según él, en el que tus resistencias te estén llevando a querer abandonar la terapia (por estar llegando a algún punto al que inconscientemente no quieres llegar por no estar preparado). Aunque fuera así, es tu proceso, y tu decides cuándo y a que ritmo puedes ir trabajando. Si hay resistencias, o ya tienes suficiente por ahora, tu terapeuta debería poderlo respetar. Hay procesos que necesitan un tiempo para aposentarse, y si necesitas parar ahora es tu momento. Yo entiendo la alianza terapéutica como un vínculo con tu terapeuta en constante flexibilidad y adaptación, y la rigidez por su parte a la hora de permitirte espaciar las visitas no ayuda. Puede llevarte a dejarlo en seco, y a que cuando te veas preparada para continuar no quieras volver a terapia por lo mucho que te ha costado ahora dejarla. Si su estrategia es que puedas tomar unilateralmente la decisión, y así poder dejar de complacer al otro para priorizarte tú lo hubiera tenido que trabajar contigo. Quizás puedes parar ahora, si lo necesitas, y retomar más adelante con este terapeuta u otro. Todo el trabajo psicoterapeutico que has hecho este tiempo ya lo llevas contigo, y te servirá tanto si decides retomar la terápia psicoanalítica más adelante como si decides no hacerlo y probar otras corrientes psicológicas.

Necesito ir a terapia psicológica pero me da mucha vergüenza explicar mis problemas porque soy consciente de que quizá, se vean como tonterías. Hay cosas graves de verdad, y yo siento que me van a juzgar. Necesito ir, pero no me atrevo, porque los psicólogos escucháis desde la profesionalidad, por supuesto, pero también sois personas y también juzgaréis aunque no queráis, digo yo, no? Siento la pregunta, va desde el respeto, pero esto es lo que me hace no ir, y lo necesito.
El/la psicóloga escucha para poder entender qué está pasando. No juzga, y no debería opinar, sino que ayuda al /la paciente a dar un sentido a aquello que le pasa, a poder trabajar bloqueos y sanar traumas para poder estar mejor emocionalmente. Considero que tus miedos ya pueden dar mucha información sobre qué te puede pasar, ya que de tus palabras entiendo que te han juzgado mucho, y has ido aprendiendo erróneamente que lo que te pasa y lo que sientes son “tonterías”. Cómo has aprendido eso? Quién te ha juzgado tanto que has aprendido que todo el mundo, incluida tu psicóloga, te va a juzgar? Tienes todo el derecho a setir lo que sientes, y a pensar lo que piensas, precisamente porque todo eso es tuyo y sólo tuyo, y forma parte de tus aprendizajes y vivencias. La terápia te puede ayudar a sanar todo aquello que todavía duele, y aquellos aspectos que te gustaría poder mejorar de ti misma. Te animo a poder dar el primer paso, consultar, y poder expresar todo esto con la profesional que te atienda.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
Soy psicóloga Sanitaria colegiada por el Col•legi Oficial de Psicologia de Catalunya n. 13744. Trabajo como Psicoterapeuta en consulta privada des...
Mostrar descripción completaDistinciones
Artículos
Depresión en la adolescencia
La adolescencia es una época de fuertes cambios. Cambios físicos, hormonales, sociales... y cada persona reacciona de forma diferente ante ellos. En ocasiones, por factores ambientales, personales o familiares, aparecen bloqueos, y el/la adolescente experimenta una bajada de autoestima, un aislamiento social, apatía y desgana. Es lo que llamaríamos estados depresivos del adolescente. Es necesario poderlos abordar en un espacio íntimo, en el que se garantice la confidencialidad, y en el que la familia pueda colaborar fomentando y apoyando los cambios.
Trauma psicológico en niños
Las situaciones traumáticas en la infancia se suelen arrastrar hasta la vida adulta si no reciben tratamiento. La psicoterapia psicoanalítica es, para mi, el método más efectivo para trabajarla con niños y adolescentes, ya que permite ahondar en el trauma, y trabajar con él permitiendo su resolución y evitando así episodios posteriores de somatizaciones, miedos o ansiedad. Las situaciones traumáticas se pueden manifestar mediante cambios del comportamiento, ansiedad o fobias, y es necesario trabajarlas ya que si sólo se pretende eliminar el síntoma, éste va a reaparecer cambiando su forma.
Trastorno de adaptación
La separación de los padres, el cambio de domicilio o escuela, y en general, todas aquellas adaptaciones que cuestan, acostumbran a conllevar sintomatología que se puede observar en casa. Un humor más irritable, tristeza, aislamiento, ira, trastornos del sueño o la alimentación pueden ser causados por un trastorno de adaptación que requiere tratamiento.
Psicoterapia en adolescentes
Abordamos esta etapa entre la niñez y la edad adulta con un cuidado especial, ya que está en juego la creación de una identidad propia, un ser uno mismo / a diferenciación de los mañana y socialmente aceptada / a. En las visitas con adolescentes y jóvenes tenemos un especial cuidado en mantener la confidencialidad hacia los padres, pero a la hora teniendo una comunicación vincular fluida y colaborativa con ellos y ellas. El trabajo con la familia y la coordinación con la escuela y entorno formativo son aspectos que se deben trabajar simultáneamente en muchos casos.
Orientación en la crianza de los hijos
Las sesiones de orientación en la crianza se realizan con los progenitores interesados en poder abordar y revisar sus métodos de crianza. Se pueden abordar temas como los límites, el respeto, la autonomía, las dificultades de conciliación, los celos entre hermanos, los roles familiares, etc.
Visita de tratamiento
Las visitas de tratamiento o psicoterapéuticas son las que se realizan con la finalidad de cambiar. Mediante técnicas psicoterapéuticas, y tras un conocimiento diagnóstico de cuál es la problemática a tratar y sus causas, se realiza el tratamiento.
Publicaciones
Experiencia
Sin información sobre su experiencia
Este especialista aún no ha añadido información sobre su experiencia.
Búsquedas relacionadas
Primera visita Psicología en Vilanova i La Geltrú
Terapia de pareja en Vilanova i La Geltrú
Psicoterapia individual en Vilanova i La Geltrú
Visitas sucesivas Psicología en Vilanova i La Geltrú
Terapia cognitivo-conductual en Vilanova i La Geltrú
Terapia familiar en Vilanova i La Geltrú
Psicoterapia en adolescentes en Vilanova i La Geltrú
Relajación en Vilanova i La Geltrú
Primera visita Psicología Infantil en Vilanova i La Geltrú
Psicoterapia en Vilanova i La Geltrú
Reestructuración cognitiva en Vilanova i La Geltrú
Visita Psicología en Vilanova i La Geltrú
Técnicas y estrategias de autoestima en Vilanova i La Geltrú
Terapia de duelo en Vilanova i La Geltrú
Psicoterapia infantil en Vilanova i La Geltrú
Consulta de Psicología Sanitaria en Vilanova i La Geltrú
Coaching personal en Vilanova i La Geltrú
Modificación del estilo de vida en Vilanova i La Geltrú
Orientación en la crianza de los hijos en Vilanova i La Geltrú
Consulta online en Vilanova i La Geltrú
Ver más (15)Baja autoestima en Vilanova i La Geltrú
Trastorno de ansiedad en Vilanova i La Geltrú
Fobias en Vilanova i La Geltrú
Ataques de pánico en Vilanova i La Geltrú
Crisis de pareja en Vilanova i La Geltrú
Estrés en Vilanova i La Geltrú
Problemas de relación en Vilanova i La Geltrú
Aislamiento social en Vilanova i La Geltrú
Adicciones en Vilanova i La Geltrú
Dependencia emocional en Vilanova i La Geltrú
Insomnio en Vilanova i La Geltrú
Agorafobia en Vilanova i La Geltrú
Agresividad en Vilanova i La Geltrú
Depresión en la adolescencia en Vilanova i La Geltrú
Trastorno de conducta en Vilanova i La Geltrú
Fobia social en Vilanova i La Geltrú
Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH) en Vilanova i La Geltrú
Bullying (acoso escolar) en Vilanova i La Geltrú
Trastorno de adaptación en Vilanova i La Geltrú
Ver más (15)Psicólogos de Asistencia Sanitaria Colegial en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Fiatc en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Mutua General de Catalunya en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Caser en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Axa en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Agrupación Mutua en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Adeslas en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de HNA - Hermandad Arquitectos en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Asisa en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Allianz en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Sanitas en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de DKV Seguros en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Asefa en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Aegon Salud en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Clinicum Seguros en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Cigna Life en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Santa Lucía en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Generali Seguros en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Mutua Manresana en Vilanova i La Geltrú
Psicólogos de Divina Pastora en Vilanova i La Geltrú
Ver más (15)