Abusar de Suniderma me ha llevado a tener rosácea por cortisona, no tengo muchos granitos, prácticamente

3 respuestas
Abusar de Suniderma me ha llevado a tener rosácea por cortisona, no tengo muchos granitos, prácticamente ninguno, así que no me han mandado nada para ellos, uso Rosaliac para hidratarme, me han dicho que tardaré semanas e inclusos meses en recuperarme, que sea paciente pero, ¿Cuánto estaré así?
Dr. José Luis Fernández-Crehuet Serrano
Dermatólogo, Médico estético
Córdoba
Cada paciente es un mundo , el tiempo es muy variable

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Si tienes la piel rosácea y no vuelves a tomar este tipo de medicamentos con cortisona, de aquí a un par de meses podrías tener el problema completamente solucionado, sigue en observación y acude periódicamente al dermatólogo para evaluar los daños y el progreso.

Un saludo y que te mejores.
Dr. Iñigo de Felipe y Gárate
Dermatólogo, Médico estético
Barcelona
Por lo que describes, tienes el RED FACE SYNDROME. Muy típico de abusar de corticosteroides. El tratamiento de primera elección es el LASER VASCULAR. Necesitarás varias sesiones pero es muy mejorable.
Saludos y feliz año nuevo!

Expertos

Blanca Ferrer Guillén

Blanca Ferrer Guillén

Dermatólogo, Médico estético

Valencia

Ana I. Navarro Palazón

Ana I. Navarro Palazón

Médico de familia

Alicante

María Teresa Monserrat García

María Teresa Monserrat García

Dermatólogo

Sevilla

Jose Castiñeiras González

Jose Castiñeiras González

Dermatólogo

León

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 216 preguntas sobre Rosácea
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.