¿Al quitar un lunar con cirugía, quedan cicatrices?

6 respuestas
¿Al quitar un lunar con cirugía, quedan cicatrices?
Dr. Federico Cardona Peña
Médico estético
Madrid
Si. La cirugía estética se inventó para que las cicatrices fueran indetectables.
A su disposición.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Maria José Barba Martínez
Médico estético, Médico general
Madrid
Los lunares o nevus deben extirparse quirúrgicamente cuando es imprescindible su estudio anatomopatológico para su identificación como lesión pre o maligna. En este caso, es imprescindible hacer una cicatriz que deje piel sana para suturar y todas las cicatrices son visibles, pueden presentar alteraciones en su color, cicatrización como hipertrófica, queloidea, deprimida, etc. Las extirpaciones suelen hacerse de forma más estéticamente posible, pero en una cicatriz es imposible saber si tendrá o no problemas o alteraciones en su cicatrización. Por eso, ante un nevus sin alteraciones, benigno y sin sospecha de malignidad, el mejor tratamiento es con láser por dejar la mínima lesión.
Un saludo,

Dra Barba
La cirugía dermatológica representa cortar la piel para extirpar o corregir problemas dermatológicos y por lo tanto siempre existe la posibilidad de dejar una cicatriz. El quitar lunares en general requiere una extirpación completa con una incisión profunda. El objetivo del cirujano dermatólogo será dejar la menor cicatriz posible utilizando técnicas apropiadas. Estas técnicas incluyen varios aspectos, los más importantes son la utilización de una correcta incisión anatómica y el uso de suturas intradérmicas.
Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
La experiencia del dermatólogo al evaluar su lunar, conseguirá ofrecerle la técnica más adecuada para poder obtener el mejor resultado estético, si realmente es un lunar que deba extirparse y su conveniencia.
Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
En primer lugar, se debe tener la certeza de qué clase de lesión es. Si en efecto se trata de un lunar, y no se precisa de biopsia, hay determinados tipos de láser que pueden eliminarlo sin dejar cicatriz.
Por desgracia, la cirugía, incluso en manos expertas, no puede garantizar que no quede cicatriz, aunque esta puede ser mínima.
Dr. Antonio Muñoz Ortega
Médico estético
Málaga
Siempre que se realicen incisiones en la piel quedan cicatrices . Lo que si es cierto que existen diferentes medios para minimizar o " esconder" la visibilidad de las mismas . El tiempo también suele jugar a favor de la mejora de las cicatrices .
Como quedaran es un aspecto multifactorial que deberá valorar su cirujano

Expertos

Laura Serra García

Laura Serra García

Dermatólogo

Sant Cugat del Vallès

Clara Matas Nadal

Clara Matas Nadal

Dermatólogo

Blanes

Manuel Pascual Ares

Manuel Pascual Ares

Dermatólogo

Bilbao

Mikel Meruelo Ruano

Mikel Meruelo Ruano

Dermatólogo

Eibar

Sara García Rodiño

Sara García Rodiño

Dermatólogo

Santiago de Compostela

Yolanda Delgado Jimenez

Yolanda Delgado Jimenez

Dermatólogo

Pozuelo de Alarcón

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 111 preguntas sobre Lunar (nevus)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.