¿Arrancarte el pelo y comertelo es una enfermedad?

5 respuestas
¿Arrancarte el pelo y comertelo es una enfermedad?
 Paloma Díez Abad
Psicólogo, Psicólogo infantil, Sexólogo
Pozuelo de Alarcón
Existe un diagnóstico denominado tricotolomanía para dichos síntomas. El entrenamiento cognitivo conductual en inversión del hábito es eficaz para solucionar el trastorno. Consiste en entrenar a la persona en una conducta incompatible.
Encuentra un experto
 Elena Almodóvar  Antón
Psicólogo
Madrid
Se llama tricotilomanía, cuando el cabello, además de ser arrancado, es ingerido, entraña un grave riesgo para la salud. Por lo cual, es importante acudir lo antes posible a un especialista para poner fin a esa conducta y profundizar más para averiguar por qué aparece y evitar futuras recaídas.
Saludos.
 Eva Mesa
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Se denomina tricotilomanía. Yo le recomendaría que acudiese a un especialista para poner fin a esa conducta.
 Alicia Garcia Aguiar
Psicólogo
Madrid
La compulsión de arrancarse el cabello y/o comérselo tiene el nombre de Tricotilomanía. Tiene un tratamiento muy eficaz desde la Terapia Breve Estratégica, que la considera una compulsión con una base placentera o sedativa.
Buenas tardes. Arrancarse el pelo y comérselo tiene un nombre técnico: Tricotilomanía. Es un trastorno que tiene un buen tratamiento psicológico. Le recomiendo consultar con un profesional de la psicología para sanar ese problema. Un saludo.

Expertos

Rosanna Pérez Peña

Rosanna Pérez Peña

Psicólogo

Barcelona

Adelina Mª Martín Martín

Adelina Mª Martín Martín

Psicólogo, Psicólogo infantil

Granada

Reservar cita
Philippe Hercberg

Philippe Hercberg

Psiquiatra

San Fernando

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Arrancamiento compulsivo del cabello
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.