Buenas! Hace una semana me puse ácido hialuronico en labios, la chica se dijo que era revolax, los l
3
respuestas
Buenas! Hace una semana me puse ácido hialuronico en labios, la chica se dijo que era revolax, los labios se me inflamaron los días posteriores pero me bajó al cabo de 2 días aproximadamente, pero hoy, 6 día que me lo pinché me he levantado con el labio superior súper inflamado, por qué y qué debo hacer,he tomado ibuprofeno y aplicado hielo en la zona pero no me baja la inflamación, no me duele pero lo tengo inchado

Hola, lo que describes puede tratarse de una reacción inflamatoria tardía, que en algunos casos puede ocurrir tras la aplicación de ácido hialurónico. Te recomiendo acudir a tu médico tratante, quien podrá resolver todas tus dudas e indicar tratamiento de ser necesario.
Dra. Mariela Barroso
Clínica Reabel – Más de 30 años realzando tu belleza.
Dra. Mariela Barroso
Clínica Reabel – Más de 30 años realzando tu belleza.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola! Gracias por compartir tu experiencia.
Lo que describes —una inflamación repentina del labio varios días después del tratamiento— no es lo habitual, pero puede ocurrir en algunos casos. Algunas posibles causas incluyen:
- Edema retardado (inflamación tardía)
- Reacción inflamatoria localizada, que puede estar relacionada con un pequeño hematoma interno, una microinfección o una reacción inmunológica.
- Presión o traumatismo involuntario al dormir, que puede reactivar la inflamación.
- Reacción tardía tipo alérgica o por biofilm, aunque es menos frecuente.
Aunque no tengas dolor ni calor local, si la inflamación no mejora en 24 horas, es recomendable que contactes con la profesional que te realizó el tratamiento. Podría valorarse el uso de antiinflamatorios específicos o incluso corticoides en ciertos casos, siempre bajo supervisión médica.
Mientras tanto, continúa con frío local intermitente (no más de 10 minutos seguidos) y evita tocar o masajear la zona.
Lo que describes —una inflamación repentina del labio varios días después del tratamiento— no es lo habitual, pero puede ocurrir en algunos casos. Algunas posibles causas incluyen:
- Edema retardado (inflamación tardía)
- Reacción inflamatoria localizada, que puede estar relacionada con un pequeño hematoma interno, una microinfección o una reacción inmunológica.
- Presión o traumatismo involuntario al dormir, que puede reactivar la inflamación.
- Reacción tardía tipo alérgica o por biofilm, aunque es menos frecuente.
Aunque no tengas dolor ni calor local, si la inflamación no mejora en 24 horas, es recomendable que contactes con la profesional que te realizó el tratamiento. Podría valorarse el uso de antiinflamatorios específicos o incluso corticoides en ciertos casos, siempre bajo supervisión médica.
Mientras tanto, continúa con frío local intermitente (no más de 10 minutos seguidos) y evita tocar o masajear la zona.

Buenas tardes, consulta con su Dr. o Dra. Seguro le guirá en el mejor tratamiento y seguimiento.
Este tipo de reacciones pueden ocurrir, son poco frecuentes, pero necesitan un seguimiento por parte de su doctor
Saludos,
Este tipo de reacciones pueden ocurrir, son poco frecuentes, pero necesitan un seguimiento por parte de su doctor
Saludos,
Expertos
Preguntas relacionadas
- Puedo manejar carro estándar después de una infiltración de rodilla izquierda,llevo 9 días del procedimiento
- Puedo ponerme ácido hialurónico en labios, tomando Sintrom 4 MG y adiro 100 Gracias
- Hola me pusieron ácido hialurónico en los labios una primera hace 20 días y otra hace dos. En total dos veces y es como si no me hubieran puesto nada, no me ha echo el efecto deseado. Y en la cara lo mismo aún después de Dos días se notan bultos de la introducción de las cánulas. Es normal?
- Hola , me he inyectado ácido hialurónico para las ojeras disimularlas puedo hacer fitness facial ?
- en agosto de 2024 me pusieron acido hialurico en las ojeras y llevo 1 mes con bolsas por debajo de las ojeras y no se si es alguna alergia o que ha emigrado el acido,como podria saberlo?llevo 6 dias tomando corticoides por si es alergia,pero sigue mas o menos igual
- Hola, que porcentage de acido hialuronico debe llevar un serum o crema para que sea efectivo en la cara.Grácias
- Hola, después de ponerse relleno de ácido hialuronico en surcos y pómulos, es posible hacerse sesiones de carboxiterapia facial? Gracias.
- Si se hace relleno de ácido hialuronico en pómulos se puede hacer después láser FOTONA 4D o esto degrada la molécula? y también el láser disminuye los efectos del botox?
- Después de mi primera sesión de Sculptra se puede rellenar las mejillas (zona malar) con grasa para dar volumen en esa zona que me hace falta? Agradezco su respuesta.
- Es perjudicial manejar un auto despues de infiltración en las rodillas? Si sí, evitarlo durante cuanto tiempo? Gracias anticipadas
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 81 preguntas sobre Infiltraciones de ácido hialurónico
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.