Buenas le enviaron a mi madre a tomar media pastilla en la mañana y media en la noche de paracetamol
19
respuestas
Buenas le enviaron a mi madre a tomar media pastilla en la mañana y media en la noche de paracetamol más tramadol pero resien empezo con el tratamiento ya q tiene dolores neuropaticos propios de la enfermedad me indicaron pero está le dio vómitos náuseas debo reducir la dosis o debo ir al médico directamente

Mi consejo es que siempre acuda al profesional que le recomendó el tratamiento. Él es quien mejor le puede asesorar puesto que conoce el historial médico del paciente. Un abrazo y espero tenga una pronta mejoría.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

El tramadol es un opioide y es muy frecuente que cause nauseas o vómitos. Suele asociarse un medicamento para las nauseas, sería bueno que le solicites a su médico que se lo prescriba. Espero encuentre alivio pronto. Saludos.

Buenas tardes, no especifica en su pregunta quien le recomendó el tratamiento ni para qué. Le aconsejo acuda al profesional que se los recetó para que valore el curso de la patología. Le deseo una pronta mejoría,
Saludos.
Saludos.

Hola,
Es muy posible que el tramadol fuera la causa de los vómitos de tu madre. La forma más fácil, en este caso específico, es contactar al médico tratante e informarle. Este último cambiará la medicación o seguramente añadirá un antiemético a su receta.
Atentamente.
Es muy posible que el tramadol fuera la causa de los vómitos de tu madre. La forma más fácil, en este caso específico, es contactar al médico tratante e informarle. Este último cambiará la medicación o seguramente añadirá un antiemético a su receta.
Atentamente.

El médico es el único capacitado para modificar o indicar el uso de medicamentos, de modo que lo más razonable es acudir a él para esta consulta, ya que, además, no especifica usted nada relevante para aconsejarle otra cosa.
De cualquier modo, sería interesante conocer más sobre el caso para ayudar en el avance del paciente hacia su mejoría, ya que en más ocasiones de las deseadas, la medicación cronifica el problema, y seguramente habrá más cosas con las que ayudar al paciente, dejando a un lado la medicación.
Si se pone en contacto conmigo, quizás pueda ayudarles más.
De cualquier modo, sería interesante conocer más sobre el caso para ayudar en el avance del paciente hacia su mejoría, ya que en más ocasiones de las deseadas, la medicación cronifica el problema, y seguramente habrá más cosas con las que ayudar al paciente, dejando a un lado la medicación.
Si se pone en contacto conmigo, quizás pueda ayudarles más.

Si ya ha acudido al médico para que revise la medicación prescrita y, sin dejar las indicaciones que le hayan dado, es muy importante además saber cual es el origen emocional de la enfermedad que le afecta. Le animo a que reserve una cita informativa donde pueda ampliar más detalles sobre su dolencia.
Un saludo
Un saludo

El tramadol es un derivado opiáceo y una de las reacciones adversas son las náuseas y los vómitos.
Es aconsejable que vaya al médico, para que le envíe algún fármaco contra las náuseas y vómitos.
Es aconsejable que vaya al médico, para que le envíe algún fármaco contra las náuseas y vómitos.

Hola! El tramadol es un opioide y muy potente... es normal los efectos secundarios, recomiendo que acuda al especialista. También, depende del problema que tenga, puede visitar a un terapeuta holístico para tratar la raíz de su problema y no enmascararlo con medicamentos.

Hola , el tramadol puede presentar efectos secundarios de este tipo. En caso de intolerancia a un tratamiento, es recomendable acudir al especialista y que cambie o la dosis o la medicacion.

Buenas tardes:
Tal como indican los compañeros el tramadol debe ser recetado y controlar sus efectos adversos, cómo la cantidad a toma, frecuencia por el médico.
Tambien es cierto que para no tener efectos secundarios y una buena tolerancia, empezar poco a poco a introducir (tomar) el medicamento.
Si es bueno saber para qué toma el tramadol: dolor crónico como fibromialgia u otras enfermedades reumatológicas, entre otras.
Ayuda mucho el hacer una terapia multidisciplinar, es decir, tratar la parte traumatología, la "laboral/casa", la dieta, la relajación y la terápia psicológica, un coaching para reorientar y reoganizar tu dia a dia con actividades que pueda hacer y sean placenteras para distraer el dolor.
Aqui estoy para aclararte cualquier duda.
Tal como indican los compañeros el tramadol debe ser recetado y controlar sus efectos adversos, cómo la cantidad a toma, frecuencia por el médico.
Tambien es cierto que para no tener efectos secundarios y una buena tolerancia, empezar poco a poco a introducir (tomar) el medicamento.
Si es bueno saber para qué toma el tramadol: dolor crónico como fibromialgia u otras enfermedades reumatológicas, entre otras.
Ayuda mucho el hacer una terapia multidisciplinar, es decir, tratar la parte traumatología, la "laboral/casa", la dieta, la relajación y la terápia psicológica, un coaching para reorientar y reoganizar tu dia a dia con actividades que pueda hacer y sean placenteras para distraer el dolor.
Aqui estoy para aclararte cualquier duda.

Si tu madre está experimentando vómitos y náuseas después de tomar el paracetamol y tramadol, sería prudente comunicarse con el médico antes de hacer cualquier cambio en la dosis. El médico puede ajustar la dosis o recomendar un medicamento alternativo para tratar los dolores neuropáticos.
Le invitamos a una visita: Drenaje linfático manual - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Si le dió vómitos que acuda al especialista y le cambie el tratamiento, para el dolor neuropático la primera linea de tratamiento suele ser gabapentina y pregabalina, siempre bajo prescripción médica.

Si el tratamiento que fue recetado no da resultado o produce efectos adversos es necesario consultar con el médico para que lo modifique.

Buenos días, soy terapeuta energética. Reequilibrando el campo energético y mediante técnicas exclusivamente naturales, acompaño a las personas a transformar la causa profunda de sus dolencias o comportamientos, consiguiendo un notable avance en su evolución personal y mejorando su bienestar.
Como personal no sanitario no puedo opinar sobre asuntos médicos.
Como personal no sanitario no puedo opinar sobre asuntos médicos.

Estaría bien que hicieras una visita de seguimiento con el médico y le comentaras los efectos secundarios que le está produciendo el tratamiento a tu madre para que evalúe la dosis en su medicación. Saludos.

Lo primero que hay que considerar en esta situación es que la aparición de vómitos y náuseas puede ser una reacción adversa al tramadol, especialmente si es la primera vez que lo está tomando. Es importante no modificar la dosis por cuenta propia sin consultar a un médico, ya que esto podría afectar el control del dolor que se busca lograr.
Te recomendaría seguir estos pasos:
Consultar al médico: Es fundamental que hables con el médico de tu madre lo antes posible. Él podrá evaluar si los síntomas son consecuencia del medicamento y, si es necesario, ajustar la dosis o cambiar el tratamiento.
Registrar los síntomas: Apunta cuándo comenzaron los vómitos y náuseas, así como cualquier otro síntoma que haya experimentado. Esto será útil para el médico al evaluar su condición.
No interrumpir el tratamiento abruptamente: Hasta que no consultes con un médico, no es aconsejable dejar de tomar los medicamentos. Sin embargo, asegúrate de seguir sus indicaciones.
Evaluación del contexto: Considera también otros factores que podrían estar influyendo en su bienestar, como la alimentación, la hidratación, y si está tomando otros medicamentos que podrían interactuar.
Recuerda que cada persona reacciona de manera diferente a los medicamentos, y es esencial gestionar este tipo de situaciones bajo la guía de un profesional de la salud.
Te recomendaría seguir estos pasos:
Consultar al médico: Es fundamental que hables con el médico de tu madre lo antes posible. Él podrá evaluar si los síntomas son consecuencia del medicamento y, si es necesario, ajustar la dosis o cambiar el tratamiento.
Registrar los síntomas: Apunta cuándo comenzaron los vómitos y náuseas, así como cualquier otro síntoma que haya experimentado. Esto será útil para el médico al evaluar su condición.
No interrumpir el tratamiento abruptamente: Hasta que no consultes con un médico, no es aconsejable dejar de tomar los medicamentos. Sin embargo, asegúrate de seguir sus indicaciones.
Evaluación del contexto: Considera también otros factores que podrían estar influyendo en su bienestar, como la alimentación, la hidratación, y si está tomando otros medicamentos que podrían interactuar.
Recuerda que cada persona reacciona de manera diferente a los medicamentos, y es esencial gestionar este tipo de situaciones bajo la guía de un profesional de la salud.

Debes de ir de urgencia, el paracetamol afecta al hígado y si tiene vómitos no debes dejarlo

Hola. El Tramadol no es un fármaco que caiga bien al cuerpo, entiendo que anteriormente ya a probado fármacos más bajos. Mi consejo es que pruebe de tomar por la mañana un Omeprazol (protector de estómago) y luego pasado media hora el Tramadol, quizás así tolere bien, por lo contrario si sigue con vómitos es necesario reconsultar con el médico. Estoy aquí por si necesitáis cualquier otra duda. Un abrazo

Deberias ir al medico directamente y sin supervisión médica no deberias hacer ninguna modificación en el tratamiento.
Preguntas relacionadas
- Hola acabo de ir con el doctor por un dolor que me da muy fuerte en la espalda baja y me corre el dolor por toda la pierna izquierda asta la punta de mis dedos, y me recetaron el Tramadol de 50 MG. Pero estoy mirando que tiene muchos efectos secundarios y me está dando miedo. Que puedo tomar en vez de…
- Buenas tardes, estoy tomando Tramadol de 100 y me han recetado Amitriptilina, ¿habría algún problema en tomar esas dos pastillas juntas? Gracias.
- Es posible que el tramadol pueda afectar la vesícula biliar?
- Me ha recetado el médico de cabecera tramado con paracetamol por una protusión o posible hernia discal lumbar y estoy tomando escitalopram desde hace ya un par de años...es malo conjugar esos dos medicamentos? Muchas gracias.
- Que puedo tomar para el dolor de piernas causado por la fibromialgia
- Buenos días, tengo 44 años y tengo hipertensión arterial alta. Estoy tomando lisinopril de 20mg una vez al día. Mi pregunta es, si tomo lisinopril de 20mg para la presión arterial puedo tomar tramacet para el dolor de mi columna vertebral que tengo una desviación en ella, espero en cuanto pueda una respuesta…
- Puedo tomar cerveza después de 9 horas de aver tomado 6 gotas de tramadol
- Si estoy tomando medicamento para la presion, puedo tomar Tramadol sin ningun problem?
- ¿Puedo tomar al dia 3 ibuprofenos de 400, y un tramadol/Paracetamol por una contractura lumbar muy dolorosa?
- Para un dolor de espalda, cuanto tiempo puedo estar tomando tramadol
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 233 preguntas sobre Tramadol
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.