¿Como curar una herida si tienes diabetes?
3
respuestas
¿Como curar una herida si tienes diabetes?

Se debe curar con mucho cuidado, limpieza y atención, igual que si no tuviera diabetes, entendiendo que la cicatrización suele ser más prolongada
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que a largo plazo provoca daños a nivel de los vasos sanguíneos mas pequeños, por tanto el proceso de cicatrización de una herida puede verse entorpecido y si entonces hay niveles de glucosa en sangre elevados, podría favorecer el crecimiento de microorganismos patógenos. Por tanto son tan importante las medidas locales que incluye tratar la herida en función de la extensión, profundidad y sus posibles complicaciones (infección o dehiscencia), como mantener compensado el nivel de azúcar en la sangre de nuestro paciente en cuestión.

En el sujeto diabético la cicatrización es más lenta, existe una frecuencia mayor de microorganismos Gram negativos y de flora mixta, como responsables de la infección y existe cierto grado de inmunodeficiencia. Por consiguiente, la limpieza de la herida debe ser minuciosa con antisépticos seguidos de antibióticos tópicos. Además, dependiendo del tipo de la herida deben emplearse antibióticos eficaces contra Gram positivos, recordando que el porcentaje de estafilococos meticilina resistentes y coagulada negativos ha aumentado en la comunidad, así como enterococos y Gram negativos en los hospitales. el levofloxacino es un buen antibiótico de inició, pero ante fallo, fiebre o leucocitosis, debe añadirse vancomicina. Recientemente, ha sido señalado que puede ser sustituida por dalbavancina o oritavancina de vida media larga que permiten tratamiento ambulatorio.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo 79 años y soy diabético tipo 1, desde los 24 años. Es decir, hace 55 años. Llevo sensor para control de glucemia. Me inyecto insulina lenta una vez al dia y rapida 3 veces, una en cada comida. Hasta ahora nunca habia tenido problema con el control de mi glucemia pero desde hace un par de meses…
- Hola , tengo la hemoglobina glicosilada de 5,5 por favor es normal o estoy en riesgo de una prediabetes.
- Mi madre de 92 años es diabetica tipo 2,tiene el sodio en 128 y me han recomendado en urgencias del hospital donde la valoraron que le de sueroral casem,puedo darselo?
- Para diagnosticar diabetes tipo 2 habría que hacer una prueba de sobrecarga oral de glucosa o sería suficiente con una analítica de la hormona glicosilada?
- Si mi padre fue diagnosticado con diabetes tipo 2 a los 30 años, existe más riesgo de heredarla, por la edad en que el la presento?
- Puedes subir la glucosa y el azúcar el ancho fibrin?
- Saludos tengo diabetes tipo 1 nunca había tenido problemas con la tensión hasta que bueno empeze a presentar ciertas subidas 140/70 145/70 , lo extraño es que no siempre estaba así había momentos que estaba incluso en 128/70 y así , el médico recomendo cambios de vida , ejercicios y así y que tomara…
- Un paciente con diabetes puede tomar QG5 , y en qué dosis
- Cuánto sería el 10%, de una lectura del glucómetro de 140 ?
- La diferencia de la prueba de glucosa en el glucómetro y la prueba en el laboratorio es de el 10%. Pero ese 10% hay que sumarlo o restarlo al resultado de la prueba en el glucómetro?. Gracias por su atención.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 300 preguntas sobre Diabetes
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.