¿Como debo comportarme con mi novio,ya que tengo depresión crónica con tratamiento,y que debería
6
respuestas
¿Como debo comportarme con mi novio,ya que tengo depresión crónica con tratamiento,y que debería saber el de mi enfermedad para que de verdad me comprenda y me apoye, el quiere verme sempre alegre y a veces se enfada de la nada sin pensar en mi y cómo me siento con los bajones que tengo a veces?

Estar en una situación depresiva puede causar en los demás la sensación de que no son valorados ni tenidos en cuenta, ya que sienten que esta persona no está bien con ellos y por tanto que no son apreciados.
Si siempre estás quejándote y viendo lo negativo de las cosas, con el tiempo puede llegar a ser muy molesto para la otra persona, a pesar de que no puedas evitarlo.
Estás en tratamiento, ignoro cual, la terapia psicológica ha demostrado su eficacia reconocida por todos los organismos sanitarios mundiales para solucionar la depresión, por lo que si solo estás siguiendo un tratamiento farmacológico te recomiendo iniciar una terapia psicológica.
Respecto a como comportarte, lo mejor que puedes hacer es ser tu misma, transmite autenticidad, pero para no cargar vuestra relación de quejas, puedes contarle a tu novio que estás en esta situación, que vas a salir de ella, que sea paciente y puedes quejarte media hora al día, solo media hora y el resto dedícate a apreciar la vida.
Si siempre estás quejándote y viendo lo negativo de las cosas, con el tiempo puede llegar a ser muy molesto para la otra persona, a pesar de que no puedas evitarlo.
Estás en tratamiento, ignoro cual, la terapia psicológica ha demostrado su eficacia reconocida por todos los organismos sanitarios mundiales para solucionar la depresión, por lo que si solo estás siguiendo un tratamiento farmacológico te recomiendo iniciar una terapia psicológica.
Respecto a como comportarte, lo mejor que puedes hacer es ser tu misma, transmite autenticidad, pero para no cargar vuestra relación de quejas, puedes contarle a tu novio que estás en esta situación, que vas a salir de ella, que sea paciente y puedes quejarte media hora al día, solo media hora y el resto dedícate a apreciar la vida.

Lo mejor es ser sincero en la relación, pero también tienes que tener en cuenta que es peligroso situarse en el victimismo. Por ello te recomiendo que acudáis a terapia de pareja para que reflexionéis sobre vuestro objetivo como pareja, vuestros proyectos individuales y proyectos en común, apoyo mutuo etc..
Es importante contar con la opinión de una persona experta para poder conducir la relación en la que vosotros dos estéis integrados en la pareja, con sintáis comprendidos, apoyado y se construya una relación sincera.
si el no se siente cómodo acudiendo a terapia, puedes acudir tu. Te aportará tranquilidad y seguridad.
Un saludo,
Es importante contar con la opinión de una persona experta para poder conducir la relación en la que vosotros dos estéis integrados en la pareja, con sintáis comprendidos, apoyado y se construya una relación sincera.
si el no se siente cómodo acudiendo a terapia, puedes acudir tu. Te aportará tranquilidad y seguridad.
Un saludo,

Los trastornos emocionales suelen generar incomprensión en cualquiera que no haya pasado por ello, es difícil para los otros entender por qué nos comportamos así y por qué hacemos caso omiso a sus consejos y soluciones bienintencionadas.
Puedes probar a agradecerle su preocupación y explicarle que en tu estado te sientes de esa forma y que te es muy difícil verlo de otra manera, y que has buscado ayuda para solucionarlo. Como decía, se trata de que intente comprenderte, y tú, por tu parte, puedes comprometerte a limitar tus quejas , o bien generar un tiempo al día "libre de quejas", por ejemplo a la hora de la comidas, donde se permita hablar de cualquier cosa pero prohibiendo hacerlo en término de queja. Estoy de acuerdo con el comentario anterior, si no estás en terapia psicológica, te animo a iniciarla lo antes posible.
Puedes probar a agradecerle su preocupación y explicarle que en tu estado te sientes de esa forma y que te es muy difícil verlo de otra manera, y que has buscado ayuda para solucionarlo. Como decía, se trata de que intente comprenderte, y tú, por tu parte, puedes comprometerte a limitar tus quejas , o bien generar un tiempo al día "libre de quejas", por ejemplo a la hora de la comidas, donde se permita hablar de cualquier cosa pero prohibiendo hacerlo en término de queja. Estoy de acuerdo con el comentario anterior, si no estás en terapia psicológica, te animo a iniciarla lo antes posible.

Convivir con una persona que está pasando por un proceso de depresión, puede ser complicado y difícil para los familiares y amigos que en ocasiones no saben qué hacer o decir para poder ayudar. En este caso te recomendaría iniciar un proceso de intervención psicológica, en el cual, poder mejorar tu estado de ánimo, y si estas preocupada por tu relación sentimental, tu novio podría participar para poder recibir pautas y consejos por parte del profesional.

Ten en cuenta que él es tu novio, no tu psicoterapeuta. Una postura muy demandante por tu parte puede generar rechazo en él. Puedes expresarle cómo te sientes, pero sin psiquiatrizar la relación.Para tratar a fondo todas tus sensaciones y buscar modos de afrontamiento más eficaces que te hagan sentir más segura, te recomiendo que vayas a un buen psicólogo.

La depresión puede llegar a mediar las relaciones personales, especialmente las más íntimas, ya que se traslada la angustia depresiva y la necesidad de afecto y contención a la propia interacción. Convivir con una persona en estado crónico depresivo puede llegar a desgastar y consumir muchos de los recursos que participan en el sistema, es habitual que las personas ajenas a la depresión traten de "animar" al otro y recriminarle su incapacidad de asumir la vida desde otra actitud. Esto genera en el paciente impotencia, incomprensión y culpa, entre otras emociones, parece pues que la solución está en la comprensión profunda de las necesidades de cada miembro de la pareja. El depresivo precisa contención constante de su ánimo depresivo y la pareja probablemente resultados y cambios en el paciente. La depresión no tiene por qué ser crónica, la psicoterapia sin duda es necesaria para la regulación del ánimo y espaciar las recaídas que deberían ser más puntuales que crónicas.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.