Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el diner

13 respuestas
Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa saber si está enamorado de mí . Pero yo siempre he sentido que él me ha querido .
Necesito orientación ? Y como puedo llevar este tema ?
Buenas tardes, gracias por abrirte y compartir esta situación tan delicada.

Cuando una persona atraviesa un momento depresivo, como parece ser el caso de tu pareja, su percepción de sí misma, de los demás y del futuro puede verse muy distorsionada. Problemas como los que mencionas —económicos, laborales, personales— pueden desencadenar una sensación de bloqueo, vacío o pérdida de sentido. Y en ese estado, muchas veces también se pone en duda lo afectivo, incluso cuando ha habido amor y conexión reales.

Que su psicólogo le haya sugerido tomar distancia puede formar parte de un proceso terapéutico, con la intención de que él pueda escuchar sus emociones sin interferencias externas. Sin embargo, esto no significa que tú no tengas un lugar importante en su vida, ni que no te haya querido. La depresión a menudo apaga o confunde los sentimientos, incluso los más profundos.

¿Qué puedes hacer tú mientras tanto?
• Cuida tu propio equilibrio emocional. Esta situación también te afecta y es importante que te escuches.
• Evita presionarlo para obtener respuestas claras sobre sus sentimientos: ahora mismo puede que ni él mismo las tenga.
• Puedes expresarle, si tenéis algún tipo de contacto, que estás disponible desde el respeto y sin exigencias.
• Rodéate de personas que te apoyen y, si lo necesitas, también puedes contar con orientación profesional para ti. Acompañar a alguien en un proceso de depresión no es fácil, y tú también mereces sostén.

Estás atravesando una situación dolorosa e incierta, pero no tienes por qué vivirla sola. Si lo deseas, puedes coger una cita online conmigo y te acompaño a gestionar este proceso desde el cuidado y la claridad emocional.
Encuentra un experto
Gracias por compartir algo tan delicado.
Cuando una persona atraviesa un episodio depresivo, su forma de pensar, sentir y relacionarse con los demás se ve afectada. Esto incluye también su percepción sobre el vínculo afectivo.

Veo que tu pareja está trabajando en su situación con un terapeuta y eso ya es una buena señal, porque indica que quiere avanzar.

¿Qué puedes hacer tú mientras tanto?
- Cuídate, a ti misma y a tus emociones: lo que está sintiendo es válido, asegúrate de poder conectar con esas emociones y ver lo que te están transmitiendo.
- Recuerda que no estás obligada a cargar con todo esto tú sola. Tú puedes estar a su lado, acompañarlo con cariño y comprensión, pero no te corresponde resolver lo que solo él puede trabajar.
Finalmente, pregúntate : Cuáles son tus necesidades, qué es importante para ti en este momento, Cómo puedes cuidarte.
Si sientes que esto te está afectando en profundidad, te animo a que también consideres buscar orientación terapéutica para ti. Cuidarte tu bienestar es primordial.
Lo más sensato es que hables con él y con su permiso puedas acudir a una cita con su psicólogo para poder evaluar y aclarar esto de forma objetiva.
 Cristina Morgado Sánchez
Psicólogo infantil, Psicólogo
San Cristóbal de la Laguna
Hola, es una situación complicada cuando no está en tu mano el futuro de la relación y tienes que tratar de aceptar esa incertidumbre sin culpa, sin entrar en un bucle mental repasando qué puede haber ido mal, etc. Mi consejo sería que le dejaras su espacio para tomar esa decisión. Si sientes que no has podido "despedirte" adecuadamente antes de la ausencia reflexiba, puedes escribirle una última vez, expresando tu apoyo, disponibilidad para ayudar y comprensión por el momento que está pasando, sin presionar y manteniéndote a la espera. Esto no quiere decir que tu paciencia vaya a ser infinita, pero tú también puedes reflexionar sobre la relación y marcarte una fecha tope para continuar o abandonar.
Si necesitas ser escuchada profundamente, estoy disponible de forma online.
Un abrazo
Lamento mucho que tu pareja esté pasando por un momento tan difícil. La depresión, especialmente cuando se combina con preocupaciones relacionadas con el dinero y el trabajo, puede afectar profundamente la autoestima y la capacidad de conectar emocionalmente con los demás. En su caso, la recomendación de su psicólogo de tomar un tiempo para reflexionar sobre sus sentimientos hacia ti parece estar orientada a que pueda concentrarse en sí mismo y aclarar sus emociones sin la presión de la relación.

Es natural que te sientas confundida y preocupada, pero aquí hay algunas maneras en las que podrías manejar la situación:

1. Respeto por el espacio: Aunque puede ser doloroso, el espacio puede ser crucial para que él pueda procesar sus emociones y trabajar en su bienestar sin sentirse presionado. Es importante que respetes ese tiempo y no lo tomes como un rechazo personal.


2. Comunicación abierta y tranquila: Si decides hablar con él, trata de expresar tus sentimientos de manera calmada y sin presión. Hazle saber que comprendes su necesidad de espacio, pero también dile que estás dispuesta a apoyarlo mientras atraviesa este proceso.


3. Fomentar su bienestar personal: Durante este tiempo, es útil que se enfoque en su salud emocional, como lo está haciendo con su psicólogo. Puedes animarlo a seguir el tratamiento y buscar otras formas de mejorar su autoestima, como actividades que lo reconozcan como persona fuera de su situación laboral o financiera.


4. No tomarlo como algo personal: Su depresión y sus luchas con el trabajo y el dinero pueden hacer que se sienta inseguro no solo en la relación, sino en su vida en general. Es posible que necesite tiempo para reconectar con su autoestima y entender cómo se siente en términos de amor hacia ti.


5. Cuidar de ti misma: Durante este tiempo también es importante que te cuides emocionalmente. Si te resulta difícil manejar la situación, considera hablar con un terapeuta para obtener el apoyo que necesitas y evitar desgastarte emocionalmente.



Este periodo de reflexión no necesariamente significa que la relación haya terminado o que él no te quiera, sino que necesita tiempo para sanar y reflexionar sobre lo que está sucediendo en su vida. Ten paciencia y sigue siendo un apoyo para él de la manera que te sientas capaz, pero sin dejar de lado tus propias necesidades emocionales.

Es totalmente válido que te preocupes por su bienestar y por cómo esto te afecta, y es importante que también te cuides a ti misma en este proceso. Si sientes que necesitas hablar más sobre cómo te afecta esta situación, no dudes en hacerlo.

Hola, es muy importante la comunicacón en la pareja, en mi opinión alejarse no soluciona las cosas. Mucha veces cuando nos encontramos en un estado depresivo, perdemos la sensación de amor por absolutamente todo. Les recomiendo realizar una terapia de pareja, para que juntos y no cada uno por su lado salgan adelante.
Hola!!!, solo comentarte que cuando una persona está con sintomatología depresiva o directamente padeciéndola, es el peor momento para tomar cualquier decisión porque lo estaría haciendo desde la emoción y no desde la razón o la realidad. Mi consejo es que esa depresión llegue a un equilibrio y después toméis decisiones sobre vuestra relación. Una orientación para ti puede servir para sobrellevar la situación mientras se equilibra todo, pero claramente las decisiones de pareja hay que tomarlas entre dos. Un saludo.
Buenos días. En primer lugar, siento por lo que estás pasando. Es duro querer ayudar a alguien y no poder.
En estos momento tu pareja necesita espacio y tiempo para poder evaluar y aceptar lo que le está pasando. Dáselos, recuérdale que estás ahí y que cuando esté preparado puedes acompañarle en ese proceso que está llevando a cabo.
_Un saludo.
 Antonio Cabezas
Psicólogo, Sexólogo
Sevilla
Hola. Es complicado decidir si el consejo de su psicólogo es el correcto, pero lo ideal sería analizar objetivamente vuestra relación. Pero lo fundamental es que él aprenda estrategias para superar la depresión y sepa cómo afrontar esas situaciones complicadas. Por tu parte, tendrás que tener paciencia y apoyarle entendiendo su comportamiento. La comunicación en estos momentos es fundamental. Trata de hablar sobre vuestra relación, pero sin agobiarle.
Buen día, entiendo lo difícil que debe ser esta situación para ti. Mi recomendación es que comiences un proceso terapéutico en donde te sientas acompañado/a, escuchado/a y encuentres herramientas para la gestión emocional y para la interacción social de manera asertiva.
Hola, buenas tardes.

Gracias por compartir tu situación. Debo decirte que lo que estás viviendo es realmente complicado y, aunque es comprensible que te sientas confundida y vulnerable, quiero recordarte que tu amor y tu apoyo hacia él no se pierden, incluso cuando las circunstancias son difíciles. La depresión puede hacer que la persona se desconecte de sí misma y de quienes la rodean, incluso de los sentimientos más profundos, y puede generar confusión sobre lo que está sintiendo en este momento. Es posible que, debido a lo abrumado que se siente por sus propios desafíos, esté proyectando esa desconexión interna hacia su relación contigo. El hecho de que su psicólogo le haya sugerido un tiempo sin contacto es probablemente una forma de darle espacio para que se enfoque en sí mismo y en su proceso de sanación. Esto no significa necesariamente que sus sentimientos por ti hayan desaparecido, sino que está lidiando con un estado emocional en el que no puede procesar todo con claridad. En este momento, puede ser útil que tú también cuides de tus emociones, busques espacios de apoyo para ti, y te recuerdes que este proceso no es solo de él, sino que también impacta en ti. Si en algún momento necesitas hablar más a fondo sobre cómo manejar este proceso y tus propios sentimientos, estoy aquí para acompañarte y ayudarte a encontrar claridad. No estás sola en esto.
 Elena Martín Rodríguez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Las Palmas de Gran Canaria
Gracias por compartir lo que estás viviendo. Acompañar a una pareja en un momento de depresión puede ser profundamente duro y desgastante, sobre todo cuando tú sí sientes amor y compromiso, pero él está emocionalmente bloqueado y con la autoestima muy baja.
Cuando una persona atraviesa una crisis de salud mental, como la depresión, es común que su visión del mundo, de sí mismo y de las relaciones se nuble. No es que deje de querer, sino que a veces deja de sentir con claridad, porque está desconectado incluso de su propio valor personal. La confusión afectiva suele ser parte del cuadro.
Que su psicólogo le haya propuesto tomar distancia puede estar orientado a que él escuche sus propios sentimientos sin el ruido del malestar diario, pero entiendo perfectamente que para ti esa distancia genere dolor, incertidumbre y miedo.
Mi orientación es que, por difícil que sea, intentes centrarte en cuidarte tú también: tus emociones, tus límites, tus necesidades. Estar presente para alguien no siempre significa estar físicamente cerca, sino poder sostener el vínculo desde un lugar respetuoso, pero sin dejarte a un lado.
Puedes aprovechar este tiempo para reflexionar sobre cómo te afecta esta situación, qué esperas tú de la relación y qué estás dispuesta a sostener. Si lo necesitas, no dudes en buscar también apoyo para ti: acompañar en una depresión es algo que también requiere sostén emocional.
No estás sola, y lo que sientes es totalmente válido.
 Anxo Blanco Villaverde
Psicólogo
Santiago de Compostela
Lo primero: es totalmente normal que te sientas confundida, incluso dolida. Estás viendo a alguien que quieres pasándolo mal, y encima te toca mantenerte al margen. Es lógico que eso te remueva.

Ahora bien, si tu pareja está en un momento crítico —con el ánimo por los suelos, desbordado por temas de trabajo, dinero y autoestima— lo más probable es que ahora mismo no pueda ver con claridad casi nada. Ni a sí mismo, ni a ti, ni a lo que siente. Desde ahí, muchas veces lo único que aparece es ruido y más dudas.

La idea de tomar distancia no siempre es una solución mágica, pero puede tener sentido si lo que busca es no mezclar su malestar emocional con decisiones impulsivas sobre la relación. A veces, la pregunta no es “¿me quiere o no?”, sino “¿puede conectar ahora con eso o está tan bloqueado que todo le parece gris?”.

Mientras tanto, lo importante para ti puede ser no perderte en la espera ni en la confusión. Puedes preguntarte: ¿qué necesitas tú en esta etapa? ¿Estás bien sosteniendo ese lugar? ¿Qué límites quieres o puedes poner? Estar disponible no es lo mismo que desaparecerte a ti misma.

Esto no va de aguantar por aguantar, ni de correr a salvar a nadie. Va de entender dónde estás tú y qué quieres construir también contigo.

Si necesitas acompañamiento en ese proceso, pedirlo es una muy buena opción.

Expertos

Francisco José Alvarado Vázquez

Francisco José Alvarado Vázquez

Psiquiatra

Puerto de Santa Maria, El

Reservar cita
Fernando Andrés España

Fernando Andrés España

Psiquiatra

Valencia

Rebeca Carrasco García

Rebeca Carrasco García

Psicólogo

Las Rozas de Madrid

Reservar cita
Stefano Goretti

Stefano Goretti

Psiquiatra

Almería

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.