Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos
12
respuestas
Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere su ex mujer , y ya nosotros vivían juntos un día me dice que quiere poner la foto y yo le dije que entonces yo me iba de la casa , me fui él en su casa y yo en la mía pero ahora resulta que su ex cuñada le da una caja con una foto , una taza , albornoz y la cenizas y las tiene en el armario donde yo tenia mi ropa cuando habían ido a soltarlas a la playa hace 6 meses y que iba a pasar pagina, como va a pasar pagina si no busca ayuda aveces pienso que él nunca me a querido solo por llenar ese hueco , un saludo y gracias

Comprendo que esta situación te genere mucha confusión y malestar. Es normal sentirte insegura cuando percibes que tu pareja no ha cerrado completamente un capítulo tan difícil de su vida.
Cada persona tiene su propio proceso de duelo, y en algunos casos, aferrarse a ciertos objetos puede ser una forma de lidiar con la pérdida, incluso cuando conscientemente desean “pasar página”. Esto no significa necesariamente que no te quiera o que solo esté llenando un vacío, sino que está enfrentando sus emociones a su manera.
La clave aquí es entender cómo esto impacta tu bienestar y la relación. ¿Te sientes valorada y respetada en esta dinámica? ¿Has podido expresar tus emociones sin que sean minimizadas o ignoradas? La terapia breve estratégica puede ayudarte a encontrar formas efectivas de comunicar tus necesidades y manejar esta incertidumbre sin quedar atrapada en el sufrimiento.
Si sientes que esta situación te sobrepasa, buscar ayuda profesional puede darte herramientas concretas para decidir cómo avanzar sin que el pasado de tu pareja afecte tu presente y futuro emocional.
Estoy aquí para ayudarte. Puedes agendar una consulta conmigo a través de Doctoralia.es buscando PSYAMM.
Un saludo.
Cada persona tiene su propio proceso de duelo, y en algunos casos, aferrarse a ciertos objetos puede ser una forma de lidiar con la pérdida, incluso cuando conscientemente desean “pasar página”. Esto no significa necesariamente que no te quiera o que solo esté llenando un vacío, sino que está enfrentando sus emociones a su manera.
La clave aquí es entender cómo esto impacta tu bienestar y la relación. ¿Te sientes valorada y respetada en esta dinámica? ¿Has podido expresar tus emociones sin que sean minimizadas o ignoradas? La terapia breve estratégica puede ayudarte a encontrar formas efectivas de comunicar tus necesidades y manejar esta incertidumbre sin quedar atrapada en el sufrimiento.
Si sientes que esta situación te sobrepasa, buscar ayuda profesional puede darte herramientas concretas para decidir cómo avanzar sin que el pasado de tu pareja afecte tu presente y futuro emocional.
Estoy aquí para ayudarte. Puedes agendar una consulta conmigo a través de Doctoralia.es buscando PSYAMM.
Un saludo.

Buenas tardes. Gracias por compartir tu situación, la cual es bastante compleja y emocionalmente cargada. Es natural sentir confusión y dolor en este contexto. Permíteme abordar algunas de tus inquietudes.
Primero, es importante reconocer que la pérdida de una pareja, especialmente en circunstancias difíciles, puede dejar cicatrices profundas. Tu novio está lidiando con el duelo de su ex mujer, lo que puede dificultar su capacidad para seguir adelante y establecer una relación completamente nueva contigo.
Sobre la foto y las pertenencias que ha recibido de su ex cuñada, esto puede verse como un intento de mantener vivo un recuerdo o una conexión con su pasado, lo que no necesariamente significa que no te quiera a ti. Sin embargo, tu reacción al querer dejar la casa es comprensible. Es vital que te sientas cómoda y segura en tu relación y espacio.
La necesidad de buscar ayuda profesional es fundamental. La terapia puede ser un espacio seguro para que él explore su duelo y cómo este afecta su vida y relación contigo. Esto podría ser clave para poder avanzar y construir una relación más saludable.
Finalmente, es esencial que te cuides a ti misma en este proceso. Pregúntate si tus necesidades emocionales están siendo atendidas y si te sientes valorada en la relación. La comunicación abierta sobre tus sentimientos es crucial.
Espero que encuentres un camino hacia la claridad y la comprensión en esta situación. Un saludo.
Primero, es importante reconocer que la pérdida de una pareja, especialmente en circunstancias difíciles, puede dejar cicatrices profundas. Tu novio está lidiando con el duelo de su ex mujer, lo que puede dificultar su capacidad para seguir adelante y establecer una relación completamente nueva contigo.
Sobre la foto y las pertenencias que ha recibido de su ex cuñada, esto puede verse como un intento de mantener vivo un recuerdo o una conexión con su pasado, lo que no necesariamente significa que no te quiera a ti. Sin embargo, tu reacción al querer dejar la casa es comprensible. Es vital que te sientas cómoda y segura en tu relación y espacio.
La necesidad de buscar ayuda profesional es fundamental. La terapia puede ser un espacio seguro para que él explore su duelo y cómo este afecta su vida y relación contigo. Esto podría ser clave para poder avanzar y construir una relación más saludable.
Finalmente, es esencial que te cuides a ti misma en este proceso. Pregúntate si tus necesidades emocionales están siendo atendidas y si te sientes valorada en la relación. La comunicación abierta sobre tus sentimientos es crucial.
Espero que encuentres un camino hacia la claridad y la comprensión en esta situación. Un saludo.

Entiendo que estás viviendo una situación emocionalmente compleja, y es natural que te sientas confundida y preocupada. Por lo que describes, parece que tu pareja aún está lidiando con el duelo por la pérdida de su exmujer, y esto está afectando la dinámica de vuestra relación. El hecho de que conserve objetos personales, incluidas las cenizas, puede ser un reflejo de que no ha procesado completamente esa pérdida, lo cual puede interferir en su capacidad para establecer una conexión emocional plena contigo.
El duelo es un proceso que no tiene un plazo definido, y cada persona lo maneja de manera distinta. Sin embargo, es importante que expreses cómo esta situación te está afectando. Hablar de manera abierta y honesta, desde un lugar de empatía, puede ayudar a generar un espacio de comprensión mutua. Por ejemplo, podrías decirle algo como: "Entiendo que esto es complicado para ti, pero quiero que sepas que esta situación también me afecta y me hace sentir insegura en nuestra relación."
Si sientes que su comportamiento refleja que aún está atrapado en su duelo o que está utilizando vuestra relación para llenar un vacío emocional, es importante reflexionar sobre si estás recibiendo el amor y la seguridad emocional que mereces. También sería recomendable sugerirle que busque ayuda profesional para trabajar sus emociones y procesar su pérdida de manera saludable.
Finalmente, no olvides cuidar tu propio bienestar emocional. Asegúrate de que tus necesidades también estén siendo atendidas, y reflexiona sobre lo que esperas de esta relación. Si consideras que lo necesario es tomar distancia para aclarar tus sentimientos, no dudes en hacerlo.
El duelo es un proceso que no tiene un plazo definido, y cada persona lo maneja de manera distinta. Sin embargo, es importante que expreses cómo esta situación te está afectando. Hablar de manera abierta y honesta, desde un lugar de empatía, puede ayudar a generar un espacio de comprensión mutua. Por ejemplo, podrías decirle algo como: "Entiendo que esto es complicado para ti, pero quiero que sepas que esta situación también me afecta y me hace sentir insegura en nuestra relación."
Si sientes que su comportamiento refleja que aún está atrapado en su duelo o que está utilizando vuestra relación para llenar un vacío emocional, es importante reflexionar sobre si estás recibiendo el amor y la seguridad emocional que mereces. También sería recomendable sugerirle que busque ayuda profesional para trabajar sus emociones y procesar su pérdida de manera saludable.
Finalmente, no olvides cuidar tu propio bienestar emocional. Asegúrate de que tus necesidades también estén siendo atendidas, y reflexiona sobre lo que esperas de esta relación. Si consideras que lo necesario es tomar distancia para aclarar tus sentimientos, no dudes en hacerlo.

Buenos días,
tienen que estar siendo momentos muy complicados tanto para ti como para tu pareja. Por lo que comentas él está atravesando por un duelo importante y algunas de sus decisiones pueden afectar a tu "rol" como su actual pareja. Quizá tanto él como tú podríais beneficiaros de una terapia de pareja o una terapia individual.
Si él no da el paso, te animo a hacerlo tú para poder integrar lo que viene pasando en la relación.
Un abrazo fuerte.
tienen que estar siendo momentos muy complicados tanto para ti como para tu pareja. Por lo que comentas él está atravesando por un duelo importante y algunas de sus decisiones pueden afectar a tu "rol" como su actual pareja. Quizá tanto él como tú podríais beneficiaros de una terapia de pareja o una terapia individual.
Si él no da el paso, te animo a hacerlo tú para poder integrar lo que viene pasando en la relación.
Un abrazo fuerte.

Es comprensible que esta situación te genere incomodidad y dudas. Perder a alguien, incluso en un contexto complicado, puede ser emocionalmente confuso y difícil de procesar, especialmente cuando hay asuntos pendientes o no resueltos.
El hecho de que tu pareja guarde objetos de su ex y las cenizas podría ser una señal de que aún está trabajando en cerrar ese capítulo emocional. Esto no significa necesariamente que no te quiera, pero puede indicar que necesita tiempo o apoyo para manejar este duelo y reorganizar su vida emocional.
Sería útil tener una conversación abierta y tranquila con él para expresar cómo te sientes, escuchar sus razones y valorar juntos si es necesario que busque ayuda profesional. Esto podría ayudarlo a procesar lo que siente y, a ti, a tomar una decisión sobre cómo deseas manejar esta situación en el futuro. Recuerda priorizar tu bienestar emocional y reflexionar sobre qué es lo mejor para ti en esta relación.
El hecho de que tu pareja guarde objetos de su ex y las cenizas podría ser una señal de que aún está trabajando en cerrar ese capítulo emocional. Esto no significa necesariamente que no te quiera, pero puede indicar que necesita tiempo o apoyo para manejar este duelo y reorganizar su vida emocional.
Sería útil tener una conversación abierta y tranquila con él para expresar cómo te sientes, escuchar sus razones y valorar juntos si es necesario que busque ayuda profesional. Esto podría ayudarlo a procesar lo que siente y, a ti, a tomar una decisión sobre cómo deseas manejar esta situación en el futuro. Recuerda priorizar tu bienestar emocional y reflexionar sobre qué es lo mejor para ti en esta relación.

Buenas tardes, muchas gracias por abrirte y contar algo tan personal y difícil. Lo que estás viviendo es muy complejo, y quiero que sepas que tus emociones son completamente válidas. Estar en una relación donde hay temas no resueltos del pasado puede ser muy doloroso, sobre todo si sientes que esas situaciones te afectan directamente o que no estás siendo priorizada en la relación.
Lo que podríamos explorar juntos en terapia:
1. Tus emociones y necesidades en la relación:
- Es natural que te sientas desplazada o que surjan dudas sobre cómo te percibe tu pareja en este contexto. Podríamos trabajar en entender tus emociones y ayudarte a expresarlas de manera clara y honesta.
2. El duelo no resuelto de tu pareja:
- La forma en que está manejando la pérdida de su ex mujer parece indicar que hay un duelo no completamente procesado. Si él no busca ayuda por sí mismo, puede que tú estés cargando con parte de ese peso emocional, y eso puede ser agotador.
3. Tu lugar en esta relación:
- Es importante que explores qué necesitas para sentirte segura y valorada. Podríamos reflexionar sobre cómo establecer límites saludables para ti sin sentir culpa.
4. Construir claridad sobre tu relación:
- Analizar juntos si te sientes realmente amada por él o si, como mencionas, podría haber algo más relacionado con "llenar un vacío". Esta claridad puede ayudarte a decidir cómo avanzar.
Sobre tu pareja:
Que él conserve las cenizas y objetos relacionados con su ex no significa necesariamente que no te quiera, pero sí puede ser una señal de que no ha cerrado completamente esa etapa de su vida. Esto no es algo que tú tengas que solucionar por él, pero en terapia podríamos trabajar en cómo comunicar tus sentimientos de manera empática y asertiva para abordar este tema juntos.
Si decides trabajar conmigo:
Podemos tener sesiones presencial o online donde podamos explorar todo esto con calma y a tu ritmo. Este espacio será completamente tuyo, libre de juicios, y mi objetivo sería ayudarte a encontrar claridad y bienestar emocional, tanto dentro de esta relación como para ti misma.
Si sientes que puedo ayudarte, aquí estaré para acompañarte en este proceso. Un abrazo, y gracias de nuevo por confiar en compartir esto.
Lo que podríamos explorar juntos en terapia:
1. Tus emociones y necesidades en la relación:
- Es natural que te sientas desplazada o que surjan dudas sobre cómo te percibe tu pareja en este contexto. Podríamos trabajar en entender tus emociones y ayudarte a expresarlas de manera clara y honesta.
2. El duelo no resuelto de tu pareja:
- La forma en que está manejando la pérdida de su ex mujer parece indicar que hay un duelo no completamente procesado. Si él no busca ayuda por sí mismo, puede que tú estés cargando con parte de ese peso emocional, y eso puede ser agotador.
3. Tu lugar en esta relación:
- Es importante que explores qué necesitas para sentirte segura y valorada. Podríamos reflexionar sobre cómo establecer límites saludables para ti sin sentir culpa.
4. Construir claridad sobre tu relación:
- Analizar juntos si te sientes realmente amada por él o si, como mencionas, podría haber algo más relacionado con "llenar un vacío". Esta claridad puede ayudarte a decidir cómo avanzar.
Sobre tu pareja:
Que él conserve las cenizas y objetos relacionados con su ex no significa necesariamente que no te quiera, pero sí puede ser una señal de que no ha cerrado completamente esa etapa de su vida. Esto no es algo que tú tengas que solucionar por él, pero en terapia podríamos trabajar en cómo comunicar tus sentimientos de manera empática y asertiva para abordar este tema juntos.
Si decides trabajar conmigo:
Podemos tener sesiones presencial o online donde podamos explorar todo esto con calma y a tu ritmo. Este espacio será completamente tuyo, libre de juicios, y mi objetivo sería ayudarte a encontrar claridad y bienestar emocional, tanto dentro de esta relación como para ti misma.
Si sientes que puedo ayudarte, aquí estaré para acompañarte en este proceso. Un abrazo, y gracias de nuevo por confiar en compartir esto.

Es complicado sacar conclusiones, si queréis estar juntos estaría bien que aclararais determinados puntos en vuestra relación. Para eso sería bueno que recibierais terapia de pareja, pero en el caso de que él no quiera siempre la puedes recibir tú. En esa terapia habría que valorar hasta donde estáis dispuestos a implicaros los dos por el otro.

Parece que tu novio aún no ha cerrado ese capítulo de su vida y sigue aferrado a su pasado. Es normal que le cueste soltar, pero si eso te hace sentir incómoda o insegura en la relación, es importante que hablen sinceramente. Pregúntate si estás dispuesta a esperar a que él procese todo o si necesitas alguien que esté completamente disponible para ti. Confía en tus sentimientos y pon tus límites.

Entiendo que te sientas confundida y desplazada por la situación. Lo que describes indica que tu pareja aún no ha cerrado completamente su proceso de duelo tras la muerte de su exmujer. Aunque intentó seguir adelante al soltar las cenizas, el hecho de conservar objetos de ella muestra que aún está lidiando con ese dolor.
Es importante que sepas que no necesariamente significa que no te quiera. Es probable que te ame, pero si no ha trabajado su duelo, esto podría estar afectando su capacidad para entregarse completamente a la relación.
Lo que sientes es completamente válido. No es egoísta que te incomode esta situación. No se trata de competir con su pasado, sino de establecer un equilibrio donde ambos os sintáis gusto.
Sería positivo que buscara ayuda profesional para trabajar sus emociones y su relación contigo. Si tú también sientes que tu relación no te está llenando, hablar sobre tus necesidades y expectativas de forma honesta podría ayudar a clarificar la situación.
Es importante que sepas que no necesariamente significa que no te quiera. Es probable que te ame, pero si no ha trabajado su duelo, esto podría estar afectando su capacidad para entregarse completamente a la relación.
Lo que sientes es completamente válido. No es egoísta que te incomode esta situación. No se trata de competir con su pasado, sino de establecer un equilibrio donde ambos os sintáis gusto.
Sería positivo que buscara ayuda profesional para trabajar sus emociones y su relación contigo. Si tú también sientes que tu relación no te está llenando, hablar sobre tus necesidades y expectativas de forma honesta podría ayudar a clarificar la situación.

Hola, gracias por compartir tu experiencia. Es completamente comprensible que esta situación te genere dudas, malestar e inseguridad en tu relación.
¿Qué puede estar pasando con tu pareja?
El duelo es un proceso complejo y personal. A pesar de que su relación con su ex esposa no era buena, su fallecimiento pudo haber despertado en él sentimientos de culpa, nostalgia o una necesidad de procesar lo ocurrido de una manera que aún no ha logrado cerrar del todo. Guardar objetos personales de su ex puede ser una forma de lidiar con esos sentimientos, aunque a ti te haga sentir que no ha pasado página.
¿Cómo manejar esta situación?
Expresa tus sentimientos con claridad: No se trata solo de la foto o los objetos, sino de lo que simbolizan para ti. Explica cómo te hace sentir esta situación sin reproches, desde la empatía, pero también desde tus necesidades.
Valida su proceso, pero marca límites: Puedes comprender que necesite tiempo para cerrar su duelo, pero también es válido que tú no quieras formar parte de una relación donde sientas que no eres su prioridad emocional.
Evalúa qué quieres tú: Si sientes que él está en la relación solo para llenar un vacío, pregúntate si eso es lo que deseas para ti. Estar con alguien que aún está atrapado en su pasado puede ser doloroso y agotador emocionalmente.
Buscar ayuda profesional: Si él realmente quiere superar esta etapa y construir un futuro contigo, la terapia podría ayudarle a procesar su duelo de una manera más saludable.
Tu bienestar emocional es importante. No te conformes con una relación en la que sientas que solo ocupas un espacio, mereces estar con alguien que te elija plenamente.
Si sientes que necesitas más apoyo para tomar una decisión, estaré encantada de ayudarte. Un saludo.
¿Qué puede estar pasando con tu pareja?
El duelo es un proceso complejo y personal. A pesar de que su relación con su ex esposa no era buena, su fallecimiento pudo haber despertado en él sentimientos de culpa, nostalgia o una necesidad de procesar lo ocurrido de una manera que aún no ha logrado cerrar del todo. Guardar objetos personales de su ex puede ser una forma de lidiar con esos sentimientos, aunque a ti te haga sentir que no ha pasado página.
¿Cómo manejar esta situación?
Expresa tus sentimientos con claridad: No se trata solo de la foto o los objetos, sino de lo que simbolizan para ti. Explica cómo te hace sentir esta situación sin reproches, desde la empatía, pero también desde tus necesidades.
Valida su proceso, pero marca límites: Puedes comprender que necesite tiempo para cerrar su duelo, pero también es válido que tú no quieras formar parte de una relación donde sientas que no eres su prioridad emocional.
Evalúa qué quieres tú: Si sientes que él está en la relación solo para llenar un vacío, pregúntate si eso es lo que deseas para ti. Estar con alguien que aún está atrapado en su pasado puede ser doloroso y agotador emocionalmente.
Buscar ayuda profesional: Si él realmente quiere superar esta etapa y construir un futuro contigo, la terapia podría ayudarle a procesar su duelo de una manera más saludable.
Tu bienestar emocional es importante. No te conformes con una relación en la que sientas que solo ocupas un espacio, mereces estar con alguien que te elija plenamente.
Si sientes que necesitas más apoyo para tomar una decisión, estaré encantada de ayudarte. Un saludo.

En contestación a tu pregunta, no veo una relación directa entre que él no te quiera y tenga una foto o pertenencias de su exmujer. Una persona puede quererte, y a la vez tener fotos de relaciones pasadas, o guardar algún objeto de recuerdo. Quizás deberías analizar por qué reaccionas de esta manera y qué es el amor para ti. Háblalo con un profesional porque estos pensamientos pueden no ayudarte en tus relaciones futuras. de amistad, sentimentales o laborales ......Espero que haya podido ayudarte. Un saludo:

Gracias por compartir lo que estás viviendo. Estás atravesando una situación muy delicada, donde se entrelazan el duelo no resuelto de tu pareja, su historia pasada, y tu necesidad legítima de sentirte valorada, priorizada y en un vínculo claro.
Cuando alguien pierde a una expareja en circunstancias tan dolorosas y cargadas (con denuncias, separación reciente, y después una muerte inesperada) es frecuente que el proceso de duelo quede bloqueado o mal elaborado. Guardar objetos, cenizas o símbolos de esa relación puede ser una forma de no enfrentar del todo la pérdida, aunque diga que quiere “pasar página”.
Es muy válido que tú te sientas desplazada, confundida o incluso usada. Es normal preguntarse si realmente hay amor o si tú has sido una especie de refugio emocional. Y al mismo tiempo, también es evidente que tú has intentado acompañar, adaptarte y respetar… hasta que eso empezó a dolerte.
El amor sano implica claridad, respeto mutuo y espacio emocional real para construir algo juntos. Si tu pareja no busca ayuda para gestionar su pasado, su dolor o su indecisión, es difícil que tú puedas sostener sola una relación en equilibrio.
Preguntarte qué necesitas tú ahora, cómo te sientes en esta relación y qué lugar ocupas realmente, no es egoísmo: es cuidado propio. Y es importante que puedas poner límites sin culpa si sientes que tu bienestar está en juego.
Tu malestar es totalmente comprensible. Y si lo necesitas, también es buena idea que tú puedas recibir apoyo emocional en este proceso.
Cuando alguien pierde a una expareja en circunstancias tan dolorosas y cargadas (con denuncias, separación reciente, y después una muerte inesperada) es frecuente que el proceso de duelo quede bloqueado o mal elaborado. Guardar objetos, cenizas o símbolos de esa relación puede ser una forma de no enfrentar del todo la pérdida, aunque diga que quiere “pasar página”.
Es muy válido que tú te sientas desplazada, confundida o incluso usada. Es normal preguntarse si realmente hay amor o si tú has sido una especie de refugio emocional. Y al mismo tiempo, también es evidente que tú has intentado acompañar, adaptarte y respetar… hasta que eso empezó a dolerte.
El amor sano implica claridad, respeto mutuo y espacio emocional real para construir algo juntos. Si tu pareja no busca ayuda para gestionar su pasado, su dolor o su indecisión, es difícil que tú puedas sostener sola una relación en equilibrio.
Preguntarte qué necesitas tú ahora, cómo te sientes en esta relación y qué lugar ocupas realmente, no es egoísmo: es cuidado propio. Y es importante que puedas poner límites sin culpa si sientes que tu bienestar está en juego.
Tu malestar es totalmente comprensible. Y si lo necesitas, también es buena idea que tú puedas recibir apoyo emocional en este proceso.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
- Mi novia me ha dejado, cual es la mejor manera de pasar pagina?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.