¿Como diferenciar una idea delirante de una idea obsesiva en niños?

5 respuestas
¿Como diferenciar una idea delirante de una idea obsesiva en niños?
Dra. Encarnacion Inmaculada Espejo Pareja
Especialista en medicina del trabajo, Pediatra
Getafe
Consulta a tu psicólogo infantil. Se necesita ser un profesional.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Patricia Diaz Seoane
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Es una diferencia complicada ya que es frecuente que las ideas delirantes sean obsesivas.
La diferencia suele venir en el contenido, la intensidady y el grado de malestar que generan en el niño.
La idea delirante puede ser primaria o secundaria, según si el contenido es muy irreal o no.
Las ideas obsesivas suelen ser muy recurrentes y repetitivas.
Sería conveniente conocer la edad del niño y si prima el pensamiento mágico, ya que en esa edad, algunas supuestas ideas delirantes son derivadas de ese pensamiento mágico en el que todo es posible en la mente del niño.
 Miriam Bosch
Psicólogo
Barcelona
Estoy de acuerdo con mis compañeros. Como psicóloga especializada en niños y adolescentes te recomiendo que acudas a un especialista, ya que hay que evaluar la edad del niño, el tipo de ideas, y el contexto en general (posibles variables que le puedan estar creando un alto nivel de ansiedad, etc.).
 Susana Moreno Palenzuela
Psicólogo
Palencia
Básicamente la diferencia reside en la falta de contacto con la realidad de las ideas delirantes, no obstante hay que tener en cuenta que los niños tienden a mezclar en muchas ocasiones la realidad con la fantasía.
Como dato te puedo decir que las ideas delirantes en principio son poco frecuentes en los niños; en el caso de que estos padezcan un trastorno psicótico se suelen evidenciar en otro tipo de síntomas como suelen ser los problemas graves de conducta o, por ejemplo, un grave retraso madurativo.
 Sandra Sánchez Cano
Psicólogo infantil, Psicólogo
Badalona
Buenos días,
diferenciar una idea delirante de una obsesiva no es sencillo y se requiere una amplia exploración psicopatológica para poder hacerlo. Normalmente, cuando la idea es obsesiva y se confronta al niño o niña con ésta, fácilmente la detecta como "rara" o "sin sentido", en cambio no suele ocurrir lo mismo cuando la idea es delirante. Aún así esta "norma" no tiene porqué cumplirse en todos los casos.

Expertos

María José Amestoy Jurado

María José Amestoy Jurado

Psicólogo, Psicólogo infantil

Madrid

Reservar cita
Cristina Galán Sánchez

Cristina Galán Sánchez

Psiquiatra

Toledo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 26 preguntas sobre Comportamiento psicótico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.