Como puedo hacer que se me vaya la tortícolis lo antes posible?

9 respuestas
Como puedo hacer que se me vaya la tortícolis lo antes posible?
 Alejandro Ibáñez Caro
Fisioterapeuta, Terapeuta complementario
Madrid
Buenos días. La mejor manera es acudir a un fisioterapeuta de garantía lo antes posible.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Nacho Miana
Fisioterapeuta
Zaragoza
Primeramente le aconsejaría acudir a un profesional que le valore cuál es realmente el problema, solo de esa manera podrá solucionarlo de la manera más breve posible. No es cuestión de tomarse una pastilla o mandarle unos ejercicios por internet, créame que no es la solución. Pruebe aplicarse calor seco en la zona no más de 20-30 minutos y acuda a un fisioterapeuta colegiado o primeramente a un médico si lo prefiere para que le mande alguna prueba y le realice un buen diagnóstico.
Un saludo
 Irene Palomino  Valentín
Fisioterapeuta
Madrid
Lo mejor es que acuda a un fisioterapeuta. Si deja pasar el tiempo puede derivar en una contractura muscular.
 Salvador Peñarrubia Martínez
Fisioterapeuta, Osteópata
Murcia
Buenos días. Es importante encontrar la causa de su torticolis para aconsejarle el mejor tratamiento, una torticolis puede ser de causa mecánica o simplemente derivar de una mala postura produciendo un dolor agudo temporal. Así que le aconsejo acudir a un fisioterapeuta que pueda valorar su caso clínico de forma completa.
 Ángel Villanueva López
Fisioterapeuta
Majadahonda
La tortícolis es una contracción o espasmo muscular en el cuello que puede ser muy doloroso e incómodo. Aquí te presento algunos consejos que pueden ayudar a aliviar los síntomas y acelerar la recuperación:

Aplicar calor o frío: La aplicación de compresas calientes o frías puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Puedes probar aplicar una compresa caliente durante 20 minutos varias veces al día, o una bolsa de hielo envuelta en una toalla durante 15 minutos cada hora.
Hacer estiramientos suaves: Realiza suaves estiramientos en el cuello, moviendo lentamente la cabeza hacia un lado y hacia el otro, hacia arriba y hacia abajo. Pero no fuerces demasiado el estiramiento y evite los movimientos bruscos.
Tomar analgésicos: Puedes tomar analgésicos de venta libre como el paracetamol o el ibuprofeno, según las instrucciones de la etiqueta.
Descansar el cuello: Evita las actividades que agravan el dolor y descansa el cuello tanto como sea posible.
Masajes: Un masaje suave puede ayudar a aliviar la tensión muscular en el cuello.
Si los síntomas persisten durante varios días o empeoran, es importante buscar atención médica. Un médico puede evaluar la causa subyacente de la tortícolis y recomendar tratamientos adicionales, como fisioterapia o medicamentos recetados.

Recuerde que es importante no forzar el cuello y evitar actividades que puedan empeorar los síntomas. Siempre es mejor prevenir la tortícolis, manteniendo una buena postura, haciendo ejercicios de fortalecimiento y estiramientos del cuello regularmente y evitando movimientos bruscos.
Buenos días! La tortícolis es una afección dolorosa en el cuello que puede ser causada por diferentes razones, como una mala postura, el estrés o una lesión. Puede aplicarse calor para aliviar el dolor, pero, para solucionar el problema y evitar recidivas le recomendaría que fuese valorado por un fisioterapeuta para que se determinase el mejor tratamiento posible.
 Carlos Rabal Conesa
Fisioterapeuta, Osteópata
Cartagena
Buenas, le aconsejo acudir a su fisioterapeuta de confianza , hay que evaluar porqué está pasando y poner el tratamiento a corto y medio plazo. no es solo disminuir contractura y la analgesia , si no que hay que analizar si hay algún gesto que mantenga la lesión. Un saludo. C1
 Laia Alarcón
Fisioterapeuta, Osteópata
Terrassa
Para que la tortícolis se te vaya lo antes posible, lo más importante es no quedarte completamente inmóvil. Aquí van algunas recomendaciones:

Aplicar calor local (como una bolsa de agua caliente o una manta eléctrica) varias veces al día para relajar la zona.

Evitar movimientos bruscos, pero mover suavemente el cuello dentro de lo que toleres, sin forzar.

Dormir con una almohada cómoda y en una posición que no te provoque más dolor (normalmente de lado o boca arriba).

Fisioterapia desde el primer momento: un fisioterapeuta puede ayudarte a aliviar el dolor, mejorar la movilidad y acelerar la recuperación con técnicas manuales, movilizaciones suaves y ejercicios guiados.

Con el tratamiento adecuado, la mayoría de las tortícolis mejoran en pocos días. ¡Cuánto antes empieces a tratarla, mejor!
Buenas tardes!, pues te recomendaría una valoración de fisioterapia para que te puedan ayudar con ejercicios adaptados a ti y a tus capacidades.

Expertos

Patricia Moran Martínez

Patricia Moran Martínez

Fisioterapeuta

San Fernando de Henares

Etienne Andrieux

Etienne Andrieux

Fisioterapeuta, Terapeuta complementario

Barcelona

Pablo Manresa Quesada

Pablo Manresa Quesada

Quiropráctico

Cartagena

Fernanda Paraizo

Fernanda Paraizo

Fisioterapeuta

San Pedro de Alcántara

Elena Gonzalez Esparza

Elena Gonzalez Esparza

Fisioterapeuta

Las Palmas de Gran Canaria

Víctor Villar-Aragón Berzosa

Víctor Villar-Aragón Berzosa

Fisioterapeuta, Osteópata

Úbeda

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Tortícolis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.