¿Cómo puedo saber si tengo depresión?
5
respuestas
¿Cómo puedo saber si tengo depresión?

La depresión se caracteriza básicamente por episodios de tristeza y malestar con uno mismo y con el mundo, que se mantienen durante cierto tiempo. Y que pueden provocar que la persona pierda o gane peso, tenga pensamientos recurrentes sobre la muerte, o no tenga ningunas ganas de salir de casa ni de hacer nada de lo que antes hacía y con lo que disfrutaba.
Si te reconoces en alguno o en todos estos síntomas, lo más aconsejable sería que te dirigieras a un profesional de la psicología que pudiera hablar contigo y, conjuntamente, determinar si lo que estás atravesando es una depresión clínica o es una "mala temporada".
En cualquiera de los dos casos, un psicólogo adecuado, te podrá ayudar a mejorar tu estado de ánimo y a volver de nuevo a tener ilusión por las cosas.
¡Muchos ánimos!
Si te reconoces en alguno o en todos estos síntomas, lo más aconsejable sería que te dirigieras a un profesional de la psicología que pudiera hablar contigo y, conjuntamente, determinar si lo que estás atravesando es una depresión clínica o es una "mala temporada".
En cualquiera de los dos casos, un psicólogo adecuado, te podrá ayudar a mejorar tu estado de ánimo y a volver de nuevo a tener ilusión por las cosas.
¡Muchos ánimos!
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Acude a un especialista si crees que necesitas un diagnóstico.
El acto de hacerse esta pregunta indica un buen nivel de conciencia sobre los propios estados de ánimo, no obstante comprender la aparición de la tristeza, apatía, desesperanza por el futuro, angustia, insomnio o hipersomnia, alteraciones de la libido y el apetito, disfuncionalidad en los diferentes ámbitos de la vida, cansancio o desilusión, implica conocer la dinámica del funcionamiento de uno mismo en un momento concreto de la vida. Son muchos los desencadenantes que pueden marcar el inicio de un estado depresivo, desde la vivencia de estrés crónico hasta duelos mal elaborados, pasando por crisis vitales necesarias para enfrentarse a cambios personales o vivencias de traumas que impiden un funcionamiento óptimo. Acudir a un especialista de la salud mental ayudará a ponerle nombre a los síntomas, pero sin duda a comprender su funcionalidad y atender a las demandas emocionales latentes en la depresión.
El acto de hacerse esta pregunta indica un buen nivel de conciencia sobre los propios estados de ánimo, no obstante comprender la aparición de la tristeza, apatía, desesperanza por el futuro, angustia, insomnio o hipersomnia, alteraciones de la libido y el apetito, disfuncionalidad en los diferentes ámbitos de la vida, cansancio o desilusión, implica conocer la dinámica del funcionamiento de uno mismo en un momento concreto de la vida. Son muchos los desencadenantes que pueden marcar el inicio de un estado depresivo, desde la vivencia de estrés crónico hasta duelos mal elaborados, pasando por crisis vitales necesarias para enfrentarse a cambios personales o vivencias de traumas que impiden un funcionamiento óptimo. Acudir a un especialista de la salud mental ayudará a ponerle nombre a los síntomas, pero sin duda a comprender su funcionalidad y atender a las demandas emocionales latentes en la depresión.

Tal vez deberías preguntarte para qué lo deseas saber.

Todos sentimos tristeza en ciertos momentos de nuestra vida. En ningún caso hay que evitar estos sentimientos, porque de lo contrario se enquistan y terminamos por sentirnos peor.
Será necesario acudir a un experto cuando esa tristeza impida que funcionemos en las diferentes áreas de nuestra vida: laboral, afectiva, social, etc.
Por otro lado es importante descubrir qué función está adquiriendo esa tristeza en la vida y qué cambios puede aportarnos.
Será necesario acudir a un experto cuando esa tristeza impida que funcionemos en las diferentes áreas de nuestra vida: laboral, afectiva, social, etc.
Por otro lado es importante descubrir qué función está adquiriendo esa tristeza en la vida y qué cambios puede aportarnos.

Un criterio importarte en psicoterapia es cuanto tengo, no solo qué tengo. Los dos síntomas mas importantes podrían ser, la tristeza y anhedonía (pérdida de interés de aquello que me gustaba), cuánto tiempo llevo así y cuánto interfiere en mi vida. Esto sería un buen principio.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.