¿Como se diagnostica a un paciente con corazón grande?

2 respuestas
¿Como se diagnostica a un paciente con corazón grande?
Dra. Amelia Carro Hevia
Cardiólogo, Médico general
Candás
El término "corazón grande" se utilizó tradicionalmente para identificar pacientes afectos de una "miocardiopatía dilatada", que es una enfermedad en la que el corazón es inacapaz de lanzar la sangre suficiente al resto del organismo.
Hoy en día, disponemos de técnicas más precisas para valorar el tamaño y función del corazón, de las cuales, la más accesible y costo-eficaz es un ecocardiograma

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Sergio Gamaza Chulián
Cardiólogo
Jerez de la Frontera
Generalmente la primera sospecha de cardiomegalia puede venir por radiografía de tórax o por un electrocardiograma, aunque para hacer un diagnóstico fidedigno de las anomalías estructurales del corazón, entre las cuales se encuentra el aumento de tamaño del corazón o de sus paredes, la prueba fundamental es el ecocardiograma, esto es, una ecografía del corazón.

Expertos

Fernando Francisco Dicenta Gisbert

Fernando Francisco Dicenta Gisbert

Cardiólogo

Castellón de la Plana

Luis Miguel Rincon Diaz

Luis Miguel Rincon Diaz

Cardiólogo

Madrid

Manuel Bullon Sanchez

Manuel Bullon Sanchez

Cardiólogo

Madrid

Rodolfo Eduardo Reinoso

Rodolfo Eduardo Reinoso

Cardiólogo

Binefar

Antonio Casero Lambas

Antonio Casero Lambas

Cardiólogo

Valladolid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Cardiopatías
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.