Comportamiento psicotico
5
respuestas
Mi hijo tuvo en segundo episodio sicotico ( escuchaba voces ) 3 meses después de q cumplió 18 años , este le tardo 6 meses . Hicieron estudios de mapeo, electroencefalogramas, de laboratorio y no encontraron respuesta real a su episodio, finalmente el Trileptal lo sacó de su episodio, lleva tomando Trileptal y Olanzapina ya casi un año, tendrá q hacerlo de por vida ? Aún sin saber realmente qué le causó este episodio?
Saludos y gracias por la atención que le presten a mis dudas !
Saludos y gracias por la atención que le presten a mis dudas !

No hay una respuesta general a sus preguntas, válida para todos.
Su hijo puede hablar con un buen psicoanalista acerca de lo que le pasó, y de este modo podrá aclarar qué es lo que causó sus episodios, y tener una evolución favorable
Su hijo puede hablar con un buen psicoanalista acerca de lo que le pasó, y de este modo podrá aclarar qué es lo que causó sus episodios, y tener una evolución favorable

Para responder a "quė es lo que realmente le causó el episodio" pueden consultar a un psicoterapeuta. Se puede saber más sobre qué cosas ayudan a su hijo a mantenerse estable y en cambio qué le desestabiliza y de quė debe procurar protegerse.Con la evolución y el trabajo interdisciplinar del psiquiatra y el psicoterapeuta se irá estableciendo las modificaciones de la pauta de medicación cuando convenga.

Si no se encuentra ninguna causa física que cause los episodios, ni tampoco que estos estén asociados a consumo de sustancias, se debe indagar sobre aquellos aspectos psicológicos que los desencadenan. La medicación no tiene por qué ser tomada durante toda la vida, pero es necesario el abordaje psicológico con el objetivo de determinar las causas y que la persona aprenda a manejar estas. De este modo podrá dejar la medicación, que por otro lado, no tiene efecto específico sobre los desencadenantes.

La medicación, como cualquier tratamiento, tiene un inicio y un fin, sería recomendable que acudierais a terapia, y siendo a esas edades quizá os pueda ayudar un terapeuta con orientación sistémica familiar.

En todos los trastornos de la mente los síntomas no son más que un reflejo de procesos psíquicos internos. Tratar los síntomas con medicación o con terapias centradas en el tratamiento de los síntomas, conducen al paciente a un círculo vicioso y posibles y recurrentes recaídas. Su hijo debería hacerse tratar por un psicoterapeuta enfocado a lo que subyace a los brotes psicóticos. Eso no implica abandonar la medicación a corto plazo, pero sí quizás en un plazo más prolongado.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola,soy mujer 51 años y tomo la mínima dosis de antisicotico que hay.Mi pregunta es si hay alguna alternativa a los antisicóticos pirque me producen disfunción sexual.Grácias
- Hola. ¿Pueden los antipsicóticos afectar a nivel digestivo, por ejemplo produciendo problemas como estreñimiento o cambios en el hábito de evacuar? Gracias.
- Hola,he leido que una alternativa a los antisicoticos que bloquean la dopamina,hay el medicamento karxt,saben si ya se comercializa?
- La medicación para un brote psicótico por cannabis es permanente ?
- Puede un brote psicótico dejarte secuelas de apatía y desgana?
- Hola! Tengo un transtorno de la personalidadd obsesivo, depresión mayor e ansiedad y últimament tuve un episodio psicótico.Actualmente no puedo trabajar y estoy de baja de hace un año. He hecho ingreso e hospital de día. Me pregunto que hace la gente o que se recomienda cuando no se le ha dado el…
- Buenas noches mi pregunta es cuales son las causas de un brote psicotico gracias
- Hola. Mi hijo tuvo un episodio de stress que luego dijeron fue un brote divorcio Estaba estudiando Arquitectura, dormía poco, trabajaba. Estuvo 15 días internados. De 8 medicamentos está con solo uno y está muy bien pero vive conmigo de nuevo, pero su sufrí y frustración es que no se puede concentrar…
- Buenas noches . Mi hijo tuvo dos brotes psicóticos por estrés y consumo de tóxicos . Después de recuperarse vuelve a consumir, no creo que tarde mucho en recaer ya q su aptitud es de muchos altibajos emocionales . Que puedo hacer estoy preocupada . Gracias
- El hecho de sufrir un brote psicótico significa que estoy enfermo ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 26 preguntas sobre Comportamiento psicótico
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.