¿Cuál es el tratamiento de la amigdalitis gonocócica?

2 respuestas
¿Cuál es el tratamiento de la amigdalitis gonocócica?
El más aceptado es administrar de forma intramuscular 125 mg de ceftriaxona, una sola dosis. El nombre comercial es muy diferente en los distintos países: en España, antes de aparecer el genérico, el más empleado era Rocefalin, Rocefin en Brasil, Benaxona en Méjico, Mesporin en Colombia, etc.
Pero para quienes rehuyen los pinchazos, dicen que vale igual (tengo mis dudas) 2 g de azitromicina vía oral en dosis única.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Existen diversos tratamientos antibióticos disponibles.

Expertos

Daniela Paez Mantilla

Daniela Paez Mantilla

Otorrino

Madrid

Julian Mauricio Buj Vargas

Julian Mauricio Buj Vargas

Médico estético, Médico general

Madrid

Reservar cita
Pablo Rossi

Pablo Rossi

Médico de familia

Barcelona

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 145 preguntas sobre Faringitis gonocócica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.