¿Cual es la probabilidad de que en una siringomielia producida por traumatismo se desarrollen los síntomas?

1 respuestas
¿Cual es la probabilidad de que en una siringomielia producida por traumatismo se desarrollen los síntomas? por el momento es asintomática, caída sufrida hace casi cuatro años. En caso de intervención quirúrgica ¿cual es el porcentaje de éxito de la misma intervención?
Es importante descartar posibles asociaciones o causas de siringomielia como el Chiari, ya que modifican el tratamiento a realizar y el pronostico. Es posible que su siringomielia sea previa al traumatismo y sin otras alteraciones asociadas seria una condición benigna y de escaso riesgo de sintomatología.
En caso de presentar sintomas precisaría de cirugía. El tipo de cirugia variara dependiendo del tamaño, extensión y presencia de tabiques de la siringomielia y del neurocirujano, de su experiencia y preferencias (derivaciones cisto-subdurales o cistoperitoneales, ampliaciones durales con laminectomias o laminoplastias descompresivas, son los dos tratamientos fundamentales, si no se trata una malformación de base como el Chiari o la hidrocefalia). Las series de casos publicadas son pocas y de pocod pacientes y los porcentajes de exito variables.
Un saludo cordial

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Osamah El-Rubaidi Abdullah

Osamah El-Rubaidi Abdullah

Neurocirujano

Jaén

Salvador Somaza Peñuela

Salvador Somaza Peñuela

Neurocirujano

Barcelona

Freddy Salge

Freddy Salge

Neurocirujano

Madrid

Marcel Garcia Bach

Marcel Garcia Bach

Neurocirujano

Manresa

Xavier Augusto Santander Espinoza

Xavier Augusto Santander Espinoza

Neurocirujano

Madrid

Raul Espinosa Rosso

Raul Espinosa Rosso

Neurólogo

Puerto de Santa Maria, El

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 40 preguntas sobre Siringomielia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.