¿Cuales son las características del intestino inflamado?

4 respuestas
¿Cuales son las características del intestino inflamado?
No existe el "intestino inflamado". Puede haber una enteritis o una colitis o un síndrome de intestino irritable, pero los síntomas de estas entidades pueden ser muy diferentes.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Se puede hablar de enfermedad inflamatoria intestinal crónica que es un término que engloba tanto a la enfermedad de Crohn, como a la colitis ulcerosa.
Dr. Angel Crespo Cagiao
Médico general
Illescas
Hablamos de intestino inflamado, cuando la inflamación se ha establecido de manera permanente o crónica y los síntomas varían de unos pacientes a otros, puede existir todos o parte de los síntomas, desde sensación de hinchazón abdominal, retortijones, ruidos abdominales y dolor de tipo cólico (el que va y viene). También puede coexistir con deseos de defecar en imposibilidad de ello, en este caso, acuda a urgencias para un correcto diagnóstico.
Una colitis que es a lo que Ud. se refiere puede ser de tipo agudo por ejemplo de etiología infecciosa o de tipo crónico como la enfermedad inflamatoria intestinal con 2 tipos la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

Expertos

Patricia Navarro Llopes

Patricia Navarro Llopes

Dietista nutricionista

Alicante

Irene Alvarez Louzado

Irene Alvarez Louzado

Dietista nutricionista

Alhaurín El Grande

Fátima Navarro Urbano

Fátima Navarro Urbano

Dietista nutricionista

Granada

Reservar cita
Elena Pozuelo Azagra

Elena Pozuelo Azagra

Dietista nutricionista

Manises

Reservar cita
Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Miguel Angel Bufala Perez

Miguel Angel Bufala Perez

Internista

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 36 preguntas sobre Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.