¿Cuales son las pruebas y examenes que se hacen al paciente padeciente de psicosis?

4 respuestas
¿Cuales son las pruebas y examenes que se hacen al paciente padeciente de psicosis?
Un estado o cuadro de psicosis se determina mediante una entrevista clínica. Se entiende por psicosis, de modo genérico, a un estado donde el juicio de la realidad está alterado.
Hoy en día no existe ninguna prueba o examen que determine un estado de psicosis.
Sin embargo, es muy importante ante una persona con una psicosis o síntomas psicóticos, realizar una serie de pruebas y exámenes para descartar posibles enfermedades que puedas causar ese cuadro (por ejemplo, un tumor cerebral o un hipertiroidismo). Las pruebas que deberían realizarse es: TC craneal, ECG, EEG y analítica completa.
Encuentra un experto

Si hay sospecha de psicosis se realizará una exploración Psiquiátrica: debemos conocer su ambiente familiar y social, lugar en que se encuentra, el nivel intelectual y laboral del paciente. Con la información recogida diseñaremos tanto la entrevista como el plan de actuación a seguir.
Puntos a considerar en la exploración:
1.- Aspecto general, apariencia y lenguaje. Actitud ante la entrevista.
2.- Signos premonitorios de violencia o agresividad (auto o hetero).
3.- Motivo de la consulta y quien la solicita. Historia de la enfermedad actual.
4.-Criterio de la realidad y juicio. Versión del paciente de su presencia. Interpretación de las cosas.
5.-Nivel de orientación, atención y vigilia.
6.-Ideación delirante y alucinaciones.
7.- Estado afectivo (depresión, ansiedad, pánico, euforia, indiferencia).
8.- Antecedentes médicos y psiquiátricos. (ingresos, tratamientos).
9.-Antecedentes familiares (alcohol, psicosis, trastornos afectivos, demencia).

 Jolanda Fernandez Ruiz
Psicólogo
Sant Quirze del Vallès
Generalmente la persona que sufre un episodio psicótico termina en el hospital puesto que la sintomatología positiva es muy llamativa y los familiares suelen llevarlos a los servicios de urgencia por lo que el enfoque y la vía a la que accede es a la vía medica (este enfoque es distinto en otros paises, pero en España no). Los psiquiatras, como comentan mis compañeros son los profesionales de referencia en estos momentos y son quienes realizan la primera entrevista de sintomatología y prescribirán (porque son médicos) los fármacos que consideren adecuados. Los diagnósticos son entidades complejas y muchos de ellos se solapan en sintomatología y tienen años de evolución, a veces oímos quejas acerca de que se va cambiando de diagnóstico como queriendo decir que se diagnostica "al tun-tun", pero lo cierto es que las personas no somos estáticas, y que vamos cambiando con nuestras circunstancias internas y externas, y debemos aceptar esas transformaciones a nivel diagnóstico. Hay una gran variedad de tests psicológicos que nos podrán ayudar a detectar desde síntomas prodrómicos, hasta el nivel de Emoción expresada en el núcleo familiar, así como las capacidades cognitivas de la persona, según sea la experiencia de la persona serán más adecuados unos u otros. Saludos cordiales
Prof. Ana Martín Tébar
Psicólogo
Madrid
Para realizar un diagnostico generalmente se suelen utilizar entrevistas clinicas , los sintomas , su historia y su desarrollo son habitualmente suficientes para diferenciar entre las grandes categorias diagnósticas?
A veces hay dificultades para precisar, dentro de las mismas , algunas cuestiones comunes, esta dificultad se resuelve con una observación más detallada de determinados aspectos.
En el caso de la psicosis se dan unos síntomas muy claros que facilitan la identificacion de la enfermedad.
Cuando el diagnostico se requiere para algún uso legal , nos apoyamos en test psicológicos que nos permiten identificar la enfermedad con herramientas de validez estadistica comprobada
Y tal como señaló un compañero el descartar etiología orgánica a través de pruebas clínicas nos va a permitir establecer con más precisión el diagnóstico, sus causas y el tratamiento mas adecuado
Las psicosis , si se tratan desde el principio y según el tipo de las mismas , responden bien con tratamiento psicofarmacológico y psicológico, a veces también precisan de intervenciones de carácter psicosocial .
Es una enfermedad que requiere la participación de varios profesionales del ámbito de la salud mental.
Pregunte a su medico de cabecera quien , conociendo los dispositivos de zona le indicará que unidad de salud mental le corresponde , si no le va bien abordarla desde la atención especializada privada

Expertos

Fernando Andrés España

Fernando Andrés España

Psiquiatra

Valencia

Stefano Goretti

Stefano Goretti

Psiquiatra

Almería

Paqui Robles

Paqui Robles

Psicólogo

Palma de Mallorca

Luis San Molina

Luis San Molina

Psiquiatra

Barcelona

Juan de Dios Molina Martin

Juan de Dios Molina Martin

Psiquiatra

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 131 preguntas sobre Psicosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.