Cuando sonrío mis dientes superiores no se ven. Creo que es un problema de mi carrillo labial superior,

3 respuestas
Cuando sonrío mis dientes superiores no se ven. Creo que es un problema de mi carrillo labial superior, no se que hacer. ¿Existe alguna operación o algún tratamiento para poder mejorar el diseño de mi sonrisa?
Dr. Luis Zavala Lara
Cirujano oral y maxilofacial, Dentista
Madrid
Estando de acuerdo con la opinión del Dr. San Miguel, insisto en que según sea el defecto, habría que verlo.
La solución más sencilla es la del alargamiento dentario mediante prótesis fija y si fuera necesario, acompañado de un tratamiento de fisioterapia para controlar la musculatura labial.
Si esto no resolviera el problema, se pasaría a los otros tratamientos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Sergio González Otero
Cirujano oral y maxilofacial
Madrid
Una ausencia de exposición de dientes como la que cuenta habitualmente se debe a una de las siguientes causas.
• Labio superior con longitud excesiva.
• Maxilar superior poco desarrollado.
• Falta de movilidad en el labio superior.
Un labio largo se puede corregir con un lifting del labio superior. Esta intervención es un tipo de queiloplastia que consiste en la resección de piel en la parte superior del labio, con la finalidad de acortarlo. La cicatriz queda camuflada justo en el límite entre el labio y la nariz.
Un maxilar poco desarrollado puede corregirse mediante cirugía ortognática, realizando un descenso del mismo. Este tratamiento también suele necesitar de ortodoncia para conseguir una oclusión estable.
La falta de movilidad del labio al sonreír puede mejorar mediante ejercicios enfocados a tal efecto.
Dr. Joan San Miguel Moragas
Cirujano oral y maxilofacial
Barcelona
La ausencia de exposición dental al sonreír suele denominarse "sonrisa cubierta", siendo la "sonrisa gingival" el caso contrario, en el que se expone demasiada encía al sonreír. Las causas de sonrisa cubierta pueden ser un maxilar demasiado corto en altura o demasiado retruído, unos dientes demasiado cortos (8mm de altura de incisivos) o fraccionados (desgastados), o un labio superior demasiado largo.
La cirugía de avance y extrusión maxilar puede solucionar los casos de causa maxilar, aunque deberá de utilizar en la mayoría de ocasiones tratamiento ortodóntico para corregir discrepancias en la nueva oclusión (manera de encajar los dientes). El labio largo se puede corregir con la técnica del "Lip Lift", que puede ser directo (resecar piel por encima del labio aumentando el volumen del mismo al elevarlo) e indirecto (resecando la piel subnasal y subiendo el labio).
Unos dientes demasiado cortos o erosionados puede solucionarse como el uso de carillas o incrustaciones.

Expertos

Ana Subiza

Ana Subiza

Dentista

Madrid

Reservar cita
Daniela Zenteno Camacho

Daniela Zenteno Camacho

Dentista

Badalona

Rocío Muñoz Campos

Rocío Muñoz Campos

Dentista

Úbeda

Johnny Tajes

Johnny Tajes

Dentista

A Coruña

Facundo Martín Falcó Rodrigo

Facundo Martín Falcó Rodrigo

Dentista

Sant Joan de Vilatorrada

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 134 preguntas sobre Cirugía ortognática
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.