Cuanto demora en sanar la bursitis del codo?saludos

14 respuestas
Cuanto demora en sanar la bursitis del codo?saludos
Lo más importante es saber la causa de la bursitis. En el caso del codo, suele ser por algún golpe o por una algún apoyo prolongado del codo en la mesa o en alguna otra superficie.
Tiene muy buen pronóstico. Con hielo, y a veces antiinflamatorios si hay inflamación importante, en cuatro o cinco días se tendría que ir.
gracias

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Elisabet Benítez Porras
Fisioterapeuta, Logopeda
Sant Quirze del Vallès
En muchos casos, por no decir todos ellos, la bursitis tiene fácil solución. Como bien decía el compañero, hará falta valorar el mecanismo por el cuál, se ha producido y intentar no repetir ese mecanismo cotidianamente el cual reproduce la lesión.
Con hielo en la zona local 3 veces al dia, durante 10 dias, deberia bajar la inflamación.
En el peor de los casos, SI se produce una hipertrofia de la bursa; la bursitis no baja o al contrario, al paso del tiempo aumenta, habria que pasar por quirófano y acabar con una bursectomia.
 Néstor Muñoz Claret
Fisioterapeuta
Reus
Todo depende del alcance de la lesión, y del tratamiento que se siga en cada caso.
Una lesión que no se deja pasar mucho tiempo y se trata con Fisioterapia puede desaparecer en pocos días.
Te recomiendo que te pongas en manos de tu fisioterapeuta y él te ayudará.
Un saludo!
 Salvador Peñarrubia Martínez
Fisioterapeuta, Osteópata
Murcia
En primer lugar habría que valorar para saber que está provocando esa inflamación, normalmente es devido a un desequilibrio en el funcionamiento de las estructuras del codo, trabajando las zonas afectadas y fortaleciendo las que lo necesiten debería mejorar considerablemente.
 Biel Amengual Jaume
Fisioterapeuta, Terapeuta complementario
Santa Maria del Cami
Una vez se elimina la causa, no más de 6 meses
En principio no debería ser una lesión complicada. Como dicen mis compañeros, lo más importante es saber qué la ha podido producir para evitar que vuelva a pasar. Además habrá que reducir la inflamación y devolver al codo su movilidad completa sin dolor.
 Adria Garriga
Fisioterapeuta
Igualada
Como bien dicen mis compañeros, normalmente tiene un buen pronóstico. Si no se resuelve con el proceso natural de recuperación, hielo y/o antiinflamatorios, mi recomendación es que visitaras a un fisioterapeuta para valorar la causa de esta bursitis y abordarla desde la raiz.
 Guillermo Tomás Bilbao
Fisioterapeuta, Osteópata
Bilbao
La bursitis de codo mecánica, suele tener una buena resolución con tratamiento fisioterapéutico, aunque en este tipo de lesión existen las de componente infeccioso por entrada de una bacteria en la bursa olecraneana ( por una pequeña herida, picadura...) entonces en este caso requeriría tratamiento con antibiótico. Se suelen distinguir porque la zona está más enrojecida y caliente de lo habitual. A veces se hace una artrocentesis ( aspirar el líquido de la articulación para su posterior análisis). Te recomendaría que acudieras a un fisioterapeuta o traumatólogo para una buena valoración y tratamiento
 David Lopez Ortega
Fisioterapeuta
Puente Tocinos
Buenas tardes, lo primero es saber la causa de esa bursitis, ya que la bursitis en realidad es la inflamación de la Bursa, por tanto debemos conocer de donde viene esa inflamación y porque se esta dando y manteniendo. Una vez solucionado el origen de esa inflamación (puede ser exceso de carga, golpe, movilidad alterada, desequilibrio muscular, etc), la bursitis debería remitir en cuestión de semanas, con un tratamiento enfocado en reducir la inflamación.
La bursa viene dada su afectación por la salida o extravasación de líquido articular, normalmente viene dado por un mecanismo de protección ante un traumatismo directo o golpe, pero habría que saber la causa, tratamientos con fisioterapia invasiva o aparatología con fin antinflamatorio, mejorará el pronóstico de resolución de la sintomatología.

Un proceso inflamatorio tarda en reducirse dependiendo de la causa que lo genere, pero podríamos hablar de 2- 3 semanas el proceso de resolución completa
Le invitamos a una visita: Primera visita fisioterapia - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
 Carlos Iglesias Camiña
Fisioterapeuta, Osteópata
Majadahonda
Buenas tardes, habría que realizar una adecuada exploración de la articulación del codo con el fin de encontrar su origen.
Suele ser una lesión de fácil y rápida resolución que mejora con tratamiento de fisioterapia con medios antiinflamatorios para ayudar a la reabsorción de liquido en la bursa.
Un saludo.
 Ángel Villanueva López
Fisioterapeuta
Majadahonda
El tiempo que tarda en sanar la bursitis del codo puede variar dependiendo de la gravedad de la inflamación y de la atención médica y tratamiento que se reciba. La bursitis del codo es una inflamación de la bursa, una pequeña bolsa llena de líquido que actúa como amortiguador entre los huesos, músculos y tendones del codo.

En general, con un tratamiento adecuado, la mayoría de las personas pueden esperar una recuperación completa de la bursitis del codo en unas pocas semanas a algunos meses. El tratamiento puede incluir descanso, aplicación de hielo en la zona afectada, elevación del brazo, compresión, medicamentos antiinflamatorios y fisioterapia. En casos más graves, puede ser necesaria la aspiración de líquido de la bursa o la inyección de corticoides para reducir la inflamación.

Es importante seguir las recomendaciones de tu médico y/o fisioterapeuta para asegurarte de una recuperación completa y evitar una recaída. Si experimentas dolor persistente o una reducción en la función del codo, es importante buscar atención médica de inmediato para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
 Carlos Rabal Conesa
Fisioterapeuta, Osteópata
Cartagena
Buenas, todo depende del tiempo de evolución, el tratamiento llevado. Trabajar la movilidad y controlar la inflamación es muy importante, también hemos de valorar la biomecánica correcta de hombro , codo y muñeca al menos.
Buenos días,

Depende de la actividad y el tratamiento que hagas puede tardar más o menos, parece una respuesta obvia, pero muy a mi pesar es la verdad.

Si usted se dedica a usar martillos pneumaticos, pues tardará mas, si usted no usa los brazos en su día a día para nada, tardará menos.

Un correcto diagnóstico, le ayudará mucho a acortar los periodos de recuperación ya que el tratamiento será el acertado!

Expertos

Unai Buruaga Lamarain

Unai Buruaga Lamarain

Fisioterapeuta

Donostia-San Sebastián

Giuliano Coda

Giuliano Coda

Fisioterapeuta, Terapeuta complementario

Valencia

Irene Ortiz zurro

Irene Ortiz zurro

Fisioterapeuta

Madrid

Lorena Ayuso Grau

Lorena Ayuso Grau

Fisioterapeuta

Cullera

Paco Hidalgo de Moliní

Paco Hidalgo de Moliní

Fisioterapeuta

Bormujos

Margaret Cervera Garde

Margaret Cervera Garde

Fisioterapeuta

Pamplona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 146 preguntas sobre Bursitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.