Después de que te hayan inyectado una inyección de urbason y polaramine por una alergia y dos días t

1 respuestas
Después de que te hayan inyectado una inyección de urbason y polaramine por una alergia y dos días tomando prednisona cada 8 horas(a las 6/a las 14 y a las 23 más o menos),y dos días tomándola cada 12 horas(a las 11 y a las 24horas) se puede tener síndrome de abstinencia y tener sintomas como dolormuscular, nauseas...
Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Buenos días,

Quizá se trate de una miopatía esteroidea, en la que pacientes tras recibir tratamiento con corticoides, pueden desarrollar debilidad progresiva de la musculatura proximal, sobre todo de miembros inferiores y dolores musculares (mialgias), a veces cierta rigidez asociada.

Generalmente se da más en tratamientos prolongados con corticoides (semanas o meses), aunque existe una gran variabilidad individual, y algunos pacientes podrían manifestarlo con dosis bajas y en periodos cortos.

Consulte con su médico habitual, expóngale el caso y que valore la posibilidad de otros diagnósticos. Espero haberle ayudado. Un saludo. Atte. Jaime García Campos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Manuel Luis Mellado Fernandez

Manuel Luis Mellado Fernandez

Médico de familia

Puerto Real

Cristina Maria Camara Costa

Cristina Maria Camara Costa

Médico general

Barcelona

Manuel Navarro Alemán

Manuel Navarro Alemán

Terapeuta complementario

Murcia

Nagore Llano Nieto

Nagore Llano Nieto

Terapeuta complementario

Santurtzi

Marisol Alcázar García

Marisol Alcázar García

Terapeuta complementario

Sabadell

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 316 preguntas sobre Alergias
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.