¿Después de tener una hepatitis, se puede tomar alcohol?

3 respuestas
¿Después de tener una hepatitis, se puede tomar alcohol?
Dr. José Maria Moreno Planas
Digestólogo
Albacete
Si es una hepatitis aguda que se resuelve completamente, no hay problemas. No obstante, el consumo abusivo de alcohol se asocia con más de 60 enfermedades.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Evidentemente el alcohol es una sustancia que se metaboliza en el hígado por lo que puede ser perjudicial su ingesta excesiva o incluso la moderada o escasa cuando el hígado está delicado. La mayor parte de las hepatitis (si entendemos como tal la elevación de transaminasas en sangre) son transitorias y evolucionan hacia el restablecimiento completo de la función hepática con lo que la ingesta de alcohol estaría permitida (dentro de los límites saludables). Sin embargo, otras hepatitis, víricas, metabólicas o tóxicas, tienden a la cronicidad, por lo que no es recomendable ingerir alcohol porque pueden agravar su curso y desencadenar una cirrosis. Como norma práctica, si sus transaminasas son altas, no beba y consulte al especialista de Digestivo y, tras estudio, le dirá si en su caso puede o no puede tomar alcohol.
Hay que esperar un tiempo prudencial, que es alrededor de los 6 meses.

Expertos

Antonio Zebenzui Gimeno García

Antonio Zebenzui Gimeno García

Digestólogo

Santa Cruz de Tenerife

Enrique Práxedes Gonzalez

Enrique Práxedes Gonzalez

Digestólogo

Sevilla

Ana García Ruiz

Ana García Ruiz

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Málaga

Alfonso Lendínez Jurado

Alfonso Lendínez Jurado

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Málaga

Reservar cita
Antonio Urbano Gallardo Jiménez

Antonio Urbano Gallardo Jiménez

Digestólogo

Huelva

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 364 preguntas sobre Hepatitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.