El pie equino varo es una malformacion congenita? Si yo tengo hijos hay riesgo de que mis hijos tengan

5 respuestas
El pie equino varo es una malformacion congenita? Si yo tengo hijos hay riesgo de que mis hijos tengan este problema?
Dr. José María Serna
Podólogo
Burgos
Sí claro el pie equino varo se puede heredar, al tener una mayor predisposición .Si usted tiene dicha deformidad alguno de sus hijos puede heredar dicha patología . Saludos

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Rafael Liébana Pérez
Podólogo
Palencia
Sí, el pie equinovaro es una deformidad congénita (presente al nacer). 1 de cada 1000 recien nacidos presenta, estadísticamente, esta deformidad. Si uno de los padres presentó la deformidad la probabilidad asciende a 4 de cada 100 y si ambos padres lo padecieron es de 30 de cada 100.
Buenas noches:
Sí, claro que es congénita. Pero nada puede hacer para evitar la trasmisión excepto evitar la descendencia.
Un saludo.
 Jose Manuel Berenguel Hermoso
Podólogo
El Prat de Llobregat
Hay que considerar la posibilidad de que se padezca. Pero tratado desde el mismo nacimiento con manipulaciones y pequeña cirugía tiene buen pronóstico. Son patologías que pueden representar un problema si no se minimizan con celeridad.
El pie equino varo se denomina congénito aunque puede ser gestacional, posición que adopta el feto en el útero materno.

Expertos

Antonio García Corredera

Antonio García Corredera

Podólogo

Ávila

Kristel Cando

Kristel Cando

Podólogo, Podólogo infantil

Barcelona

Reservar cita
Francisco Gonzalez Muñoz

Francisco Gonzalez Muñoz

Traumatólogo

Jerez de la Frontera

Reservar cita
Enma Maria Medina Madrid

Enma Maria Medina Madrid

Anestesista

Córdoba

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Pie zambo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.