Sufrí un ictus y se me quedo el pie varo. Se puede hacer intervención?

6 respuestas
Sufrí un ictus y se me quedo el pie varo. Se puede hacer intervención?
Buenas tardes:
En este caso le recomiendo una valoración del especialista, ya que requiere evaluar la deformidad, la marcha y los desequilibrios biomecánicos. Lo más habitual es que precise una férula tipo Richie Brace con plantilla incorporada a medida y, si lo precisa, solucionar las patologias dolorosas (helomas o callos) con pequeñas intervenciones quirúrgicas.
Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Rafael Liébana Pérez
Podólogo
Palencia
Son muy frecuentes las secuelas de tipo neurológico después de accidentes cerebro vasculares: éstas producen parálisis o debilidad (paresia) en diferentes grupos musculares, tanto de miembro superior como inferior dependiendo del área cerebral dañada.
Primero sería necesaria una valoración por parte del neurólogo y en base a ésta, el tratamiento sería ortopédico (AFO o KAFO) para restablecer en la medida de lo posible la funcionalidad de la extremidad afectada.
Primero un tratamiento conservador con plantillas ortopédicas hechas a medida. Si no mejora la sintomatología, la cirugía que es excepcional.
 Sergio Limones Rodríguez
Podólogo
Alcala de Guadaira
Pues depende del grao de varismo que sufra. Normalmente se consigue un alto porcentaje de recuperación mediante tratamientos conservadores y rehabilitadores. Las sesiones de fisioterapias son muy importantes, en este caso complementadas con plantillas a medida que ayuden al pie a pisar correctamente.
El tratamiento quirúrgico es posible y factible, pero yo se lo recomendaría sólo después de haber agotado el tratamiento conservador.
 Daniel Mayral Esteban
Podólogo
Barcelona
De acuerdo con lo anterior dicho y en referencia al tema quirúrgico, el alargamiento del tendón de Aquiles en algunos casos, está indicado.
 José Manuel Fernández Luque
Podólogo
Lora del Río
Leyendo su pregunta intuyo que ya le han realizado tratamiento rehabilitador, por lo que ahora lo que tenemos que valorar es el pie, realizando una exploración biomecánica completa y compensar ese pie varo mediante férula / soporte plantar.

Expertos

Gianmarco Matta

Gianmarco Matta

Podólogo

Guadalajara

Antonio Miguel Navarro Martínez

Antonio Miguel Navarro Martínez

Podólogo

Cartagena

Andrea Ferrer García de la Reina

Andrea Ferrer García de la Reina

Podólogo

Cartagena

Rogelio Diz Sánchez

Rogelio Diz Sánchez

Podólogo

Cartagena

Natalia Gomez Rodriguez

Natalia Gomez Rodriguez

Podólogo

Talavera de la Reina

Axel Weber

Axel Weber

Traumatólogo

Málaga

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Pie zambo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.