¿Es bueno tomar Deflazacort 30 mg para las cefaleas de racimo?. A mi me lo recetan cada vez que tengo
3
respuestas
¿Es bueno tomar Deflazacort 30 mg para las cefaleas de racimo?. A mi me lo recetan cada vez que tengo un brote que suele ser una vez al año, lo tomo 5 días 30mg al día otros 5 días 15mg y otros 5o6 días más 7,5 mg.

No está muy claro su empleo en esta indicación, opero por supuesto que i le funciona se puede utilizar
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Deflazacort es un corticoide de acción intermedia. Los corticoides son uno de los tratamientos más usados para detener las crisis de cefalea en racimo. Suelen ser efectivos en la mayoría de los pacientes. Existen otras medidas terapéuticas como oxígeno a alto flujo y triptanes (a corto plazo) y antiepilepticos como el topiramato (para la prevención de crisis a largo plazo).

Es una de las estrategias que se emplea por parte de los neurólogos aunque no todos están de acuerdo con ella o prefieren emplear otros tratamientos. Se pretende hacer un ataque al problema con dosis pico de esteroides por su efecto antiinflamatorio y luego hacer una pauta descendente.
Preguntas relacionadas
- Mi pareja está mala con mocos mareos fiebre tiene asma y está durmiendo y se a quedado frío pero está sudando y le han recetado deflazacort y loratidina y e leído que los medicamentos son para la alergia y el otro para una enfermedad muscular o algo de eso me podrían decir que pasa porque sinceramente…
- Me han recetado deflazacort 30 MG por un edema óseo en la zona lumbar en la L4 Y L5 debido al dolor, el tratamiento es de 7 días 1 pastilla, 7 días 3/4 y 7 días 1/2 pastilla, ya he empezado a bajar dosis y sigo con las mismas molestias. Deberia haber hecho el tratamiento más largo? Pq noto muy poca mejoría…
- Una persona diabetica no insulinodependiente con asma alérgica puede tomar deflazacort 30mg sin alterar el. Azúcar??
- Hola, he sufrido de urticaria y el médico me mandó inicialmente 5 días de tratamiento de deflazacort, tomando una pastilla al dia: tomé dos (dos dias). Tuve que ir al hospital porque la urticaria solo empeoraba, me subió la dosis de 1 a 2 pastillas diarias durante 5 días más tres pastillas de atarax…
- Mi medico de atencion primaria me ha recetado deflazacort 30mg dos juntos por la mañana durante tres dias y luego uno hasta completar siete dias se puede tomar así
- Hola! Mi otorrino quiere recetarme deflazacort de 6mg por día, por 2 meses, junto con Metaspray inhalador nasal cada 12 horas, durante 2 meses, para tratar disfunción crónica de la trompa de eustaquio. Es recomendable consumir estos corticoides por ese periodo de tiempo? Gracias!
- ¿Cual deflazacort es mas fuerte el de 6mg o el de 30mg? Estoy tomando el de 30mg y no me quita los dolores, no siento su efecto.
- Buenos días, estoy tomando Deflazacort Normom 30mg. Me lo han mandado durante 10 días: 3 días mañana y noche, 3 días por la mañana y 2 días media pastilla por la mañana. Hoy es mi sexto día, estoy tomando solo por la mañana, pero ayer se me olvidó por la mañana y me lo tomé a las 18:00h, el que me toca…
- Un médico de urgencias me ha detectado bultoma bilateral dos meses después de extirparme las amígdalas por papiloma. Dicho médico de urgencias me recetó deflazacort 30mg: 2 comprimidos en el desayuno durante 3 días, un comprimido en el desayuno durante 3 días y medio comprimido en el desayuno durante…
- Tuve influenza hace 3 semanas, tomé al antiviral Oseltamivir, me recuperé pero a la semana recaí en enfermedad y me dio bronquitis, por lo que el neumólogo me mandó Deflazacort y Levofloxacino, el primero por 10 días y el segundo por 7, mi periodo es súper regular, si acaso varía por 1 o 2 días, y ahorita…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 321 preguntas sobre Deflazacort
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.