Es posible tratar una amigdalitis recurrente con homeopatía?

7 respuestas
Es posible tratar una amigdalitis recurrente con homeopatía?
Dr. Joaquin Peleteiro Bandin
Homeópata
Palma de Mallorca
Totalmente de acuerdo con mi colega de Cartagena. En las infecciones recurrentes, y entre ellas la amigdalitis, la homeopatía tiene muy buenos resultados. Mi experiencia práctica puede avalar tal afirmación, es una patología frecuente en las consultas.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Josep Ortí Ponsa
Homeópata, Médico general
Barcelona
una infección recurrente nos indica que hay un problema en el terreno donde sucede la infección, por lo tanto el tratamiento correcto y eficaz tiene que ir orientado a restablecer este terreno (estado inmunitario) de la persona que sufre estas infecciones. Como han anotado mis colegas, la homeopatia es uno de los sistemas terapeuticos que tiene la posibilidad de aportar unos claros beneficios
Dra. Elena Bejarano González
Acupuntor, Homeópata
Barcelona
Totalmente de acuerdo con mis compañeros, cuando esta patología se hace recurrente, la homeopatía es una herramienta muy eficaz, además como suele haber habido tratamientos antibióticos de repetición también es interesante restablecer la microbiota intestinal que nos ayudará a reforzar la inmunidad propia.
No dude en dirigirse a un médico especializado.
Todos los compsñeros se han lanzado con entusiasmo a defender a la Homeopatía como terapeútica preferente en la amigdalitis crónica. Yo los apoyo con el mismo entusiasmo.
Quiero hacer hincapié en el ambiente familiar, que muy frecuentemente tienen un alto grado de ansiedad y acuden a los servicios de urgencia por cuadros febriles y amígdalas enrojecidas. Así se exponen a antibioterapia frecuente y a antiinflamatorios duros.Hace falta tranquilizar a esas familias y proceder con el tratamiento homeopático para acabar con esas amigdalitis crónicas. Saludos
Añadir, a lo que han respondido mis compañeros con los que estoy de acuerdo, para que el tratamiento homeopático sea efectivo será necesario hacer la historia clínica para registrar los síntomas que presenta su amigdalitis y los síntomas generales que están alterados cuando se enferma y así poder estudiar cual es el medicamento homeopático más adecuado. En homeopatía siempre se debe individualizar el tratamiento para que sea eficaz y de efecto duradero.
 Sílvia Chao Mingorance
Terapeuta complementario, Psicólogo
Terrassa
Como han comentado mis colegas, la homeopatía es muy eficaz para tratar amigdalitis recurrente. Le animo a consultar con un Homeópata para tratar ese problema.
Saludos!
De acuerdo con los colegas, añadiría la importancia de tratar algunos virus que están atacando el sistema inmune y cuyo tratamiento considero importante para mejorar realmente el problema.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 80 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Ana I. Navarro Palazón

Ana I. Navarro Palazón

Médico de familia

Alicante

Dr. Fabian Alzate Amaya

Dr. Fabian Alzate Amaya

Otorrino

Tarragona

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Jessica Caceres aranda

Jessica Caceres aranda

Terapeuta complementario

Sabadell

Laura Palomino Meneses

Laura Palomino Meneses

Otorrino

Barcelona

Rocío González Hernández

Rocío González Hernández

Terapeuta complementario

Santa Cruz de Tenerife

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 142 preguntas sobre Amigdalitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.