Esta contraindicada la furosemida en artrrosis? Mil gracias

2 respuestas
Esta contraindicada la furosemida en artrrosis? Mil gracias
La furosemida es un diurético que tiene la característica de aumentar los niveles de ácido úrico en sangre.
Como se sabe, tener un nivel de ácido úrico en sangre elevado es la causa de la gota.
En el caso de tomar furosemida como tratamiento de hipertensión arterial se recomienda intentar cambiar de fármaco antihipertensivo. Si la furosemida es el tratamiento de una insuficiencia cardíaca no debe retirarse.
De todas formas deben estudiarse todas las posibles causas de hiperuricemia (ácido úrico alto en sangre), qué tratamiento reductor del ácido úrico se está realizando y si se está realizando correctamente.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Víctor García Coca
Reumatólogo
Valladolid
La furosemida es un diurético del asa que produce aumento del ácido urico en sangre, sobre todo se si usa por vía intravenosa a altas dosis. Por eso hay que evitar en la media de lo posible su uso en pacientes con gota. En cambio, la furosemida no produce ningún problema a los pacientes con artrosis y por lo tanto no está contraindicado en ese caso.

Expertos

Juan Molina Collada

Juan Molina Collada

Reumatólogo

Madrid

Angel Jaime Zubieta Tabernero

Angel Jaime Zubieta Tabernero

Reumatólogo

Madrid

Pablo Castro Santamaría

Pablo Castro Santamaría

Reumatólogo

Vigo

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

María Correyero Plaza

María Correyero Plaza

Reumatólogo

Móstoles

Bartolome Ribas Lopez

Bartolome Ribas Lopez

Reumatólogo

Palma de Mallorca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Artritis gotosa crónica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.