Fracturas por compresión o aplastamiento vertebral
2
respuestas
Tengo 56 años y el 14 de enero me rompí la d12 en un accidente laboral.
He estado 4 semanas totalmente de reposo y luego poco a poco voy andando e intentando hacer vida normal.
El corsé lo lleve continuamente unas 7 semanas y ahora me lo pongo a ratos. Pero hay días que según que postura adopte al estar sentado sobre todo me deja muy dolorido y cargado a a.bos lados... Como una paliza... Parece muscular.... Es normal?
Que ejercicios puedo hacer?
Debo seguir con el corsé todo el rato?
He estado 4 semanas totalmente de reposo y luego poco a poco voy andando e intentando hacer vida normal.
El corsé lo lleve continuamente unas 7 semanas y ahora me lo pongo a ratos. Pero hay días que según que postura adopte al estar sentado sobre todo me deja muy dolorido y cargado a a.bos lados... Como una paliza... Parece muscular.... Es normal?
Que ejercicios puedo hacer?
Debo seguir con el corsé todo el rato?

Después de una fractura dorsal es normal que pueda presentar molestias que deben ir mejorando con el tiempo. Sin embargo un porcentaje de pacientes, pequeño pero significativo no terminan de consolidar esa fractura. Para ello es importante realizar algún estudio de control y valorar clínicamente al paciente para descartarlo y si no es así ofrecer el tratamiento adecuado
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estimado paciente, la Vertebra T12 o dorsal 12 es una vértebra de transición tóraco-lumbar, entre la lordosis lumbar y la cifosis torácica que juega un papel fundamental. Por ello sería de vital importancia realizar un estudio con telerradiología para valorar el adecuado balance sagital y coronal de su columna y un estudio de resonancia magnética para valorar si la fractura ha consolidado de forma satisfactoria o por el contrario existe algún grado de edema o inflamación a nivel del cuerpo vertebral.
Lo normal sería que el dolor remita con el tiempo. Pero sin conocer el grado de colapso o acuñamiento vertebral y sin estudios complementarios resulta difícil llevar a cabo un pronóstico.
En caso de que la evolución radiológica curse de forma satisfactoria, le recomendamos ejercicios para fortalecer la musculatura abdominal y paraespinal lumbar, como la natación o ejercicios hipopresivos y Pilates, asociados a una buena higiene postura.
En el momento actual y hasta pasados al menos 6-9 meses deberá evitar ejercicios físicos de impacto.
Un saludo
Lo normal sería que el dolor remita con el tiempo. Pero sin conocer el grado de colapso o acuñamiento vertebral y sin estudios complementarios resulta difícil llevar a cabo un pronóstico.
En caso de que la evolución radiológica curse de forma satisfactoria, le recomendamos ejercicios para fortalecer la musculatura abdominal y paraespinal lumbar, como la natación o ejercicios hipopresivos y Pilates, asociados a una buena higiene postura.
En el momento actual y hasta pasados al menos 6-9 meses deberá evitar ejercicios físicos de impacto.
Un saludo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Desde hace un año tengo dolor en una pierna y cintura. Luego me miedo dolor de espalda y cansada la espalda. Me hice resonancia, tac y me dicen q es una fractura en la t11, tomo 3 gabapentina al día. Sigo con dolor, hormigueo, calor y molestia. Debo operarme. Hago fisio y gym? Tengo 54 años
- Llevo dos meses y medio operada de fractura conminuta con desplazamiento de rótula, estoy en 75 grados de flexión, la extensión bien, y la fuerza también, cuanto tiempo es normal para la recuperación ? Me dicen que voy lenta pero bien, porque tengo topes blandos que van cediendo, tengo puesto cerclaje…
- Tengo 21 años, tuve una fractura por compresión de L1 hace tres meses, en forma de cuña con pérdida de más del 50% del cuerpo vertebral; me indicaron Tx conservador con uso de corsé Taylor y luego Jeweet. El dolor disminuyó gradualmente, pero ahora han aumentado los calambres en las costillas por la…
- hola durante cuanto tiempo seguido puedo tomar traumel para daño lumbar por vertebra aplastada?
- Tengo 75 años,hace 10 sufri aplastamiento l1 por caida, ahora ya llevaba años de estar bastante bien,hace una semana ,me volvio el dolor incapacitanta,,sobre todo al entrar y salir a la cama,creo que fue por hacer yoga.Aunque sea con una pequeña molestia ¿es correcto caminar un poco por la calle acompañada.Gracias
- Hola! Tras un accidente de tráfico sufrí rotura de la vértebra L1. Tras la retirada del corsé (después de 6-7 semanas con el) este miércoles empecé rehabilitación muy suave. Cuánto tiempo podría durar esta rehabilitación?
- Tengo fractura acuñamiento de vértebras dorsales D3 y D4 con pérdida de altura a nivel medio y anterior, con hundimiento de los platillos superiores de ambas Vértebras. 1 -puedo cargar peso de forma repetida durante 8 horas.dentro de tres meses? 2- es crónico oes curable?
- Tengo fractura en la L1. Podría subirme a un avión.llevo corsé gracias.
- Tengo Fractura de D11 hace 4 meses puedo hacer Bicicleta
- Tengo un aplastamiento de la L1 por caida en el hogar. Está indicada la cifoplastia despues de 3 meses con un corsé?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 517 preguntas sobre Fracturas por compresión o aplastamiento vertebral
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.