Hace 3 meses que estoy con tenosinovitis del extensor del dedo gordo del pie y no puedo caminar por dolor
4
respuestas
Hace 3 meses que estoy con tenosinovitis del extensor del dedo gordo del pie y no puedo caminar por dolor (resultado de dos ecografias).Demás estudios normales (análisis de sangre, radiog y resonancia).Ya hice mas de 20 sesiones de kine. ¿Se opera como la afección de quervain?

Ante este resultado , es necesario realizar una nueva exploración , incluido estudio de pisada .
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No existe un punto de compromiso o liberación tan claro como en el De Quervain. Es necesario encontrar la causa que nos está produciendo esa sobrecarga del tendón, hacer reposo, variar la actividad, frío, antiinflamatorios, infiltraciones y rehabilitación. En la gran mayoría de los casos con ésto se consiguen resultados satisfactorios. Un saludo

En el De Quervain suele producirse un compromiso de espacio en el tunel por donde van los tendones y la cirugia consiste en liberar ese túnel. En el pie esta situacion es rara. Quiza en su caso sus sintomas puedan aliviarse con alguna infiltracion. Un saludo.

Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
Por supuesto que hay que averiguar la causa , pues el calzado, trabajo o deporte suelen tener su relación ,pero para solucionar su sinovitis es muy efectivo el Laser FP3 por su carácter antiinflamatorio y antiálgico.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes, mi dra me ha diagnosticado tendinitis en el brazo, solo me ha realizado una radiografía y apenas nada más de información.Me ha dicho que seguramente me pondrá infiltración. Se puede poner infiltración sin saber ni donde exactamente tengo la tendinitis? La verdad, no lo veo nada claro.…
- Hola buen día,tengo dolor constante y continuo sobre manos y muñecas hasta el ante brazo ,me isieron placas ecografia solo sobre mano y emiografia y no me sale nada que puede ser? Por que el dolor persiste
- Hola. Tengo diagnosticado tendinitis tendón bicipital. El dolor nace en la doblez del codo y sube por todo el bíceps. Mi traumatólogo me comente que infiltrar ahí con corticoide tiene riesgo (no explica qué riesgo) y que propone infiltrar colágeno. Según he leído el colágeno no tiene suficiente evidencia…
- Hoy comencé acupuntura tengo tendinitis en mano derecha dedo gatillo. Con cuantas secciones podré solucionar hacia años estaba así y con dolor gracias.
- Buenos días. Tengo tendinitis en un codo. Me gustaría que me informaran por favor de los tratamientos que puedo recibir en fisioterapia tales como ultrasonidos, corriente eléctrica, masajes, etcétera. Soy portadora de válvula mitral mecánica y de ahí mi duda. Espero que me lo aclaren. Muchas gracias…
- Hola, tengo una artroscopia de rodilla, desgaste y artrosis, sería eficaz tratamiento con células madre. Gracias
- Buenos días. Estoy en tratamiento por una tendinosis de los peroneos y el tibial posterior. Me indicaron, ademas de la fisioterapia, hacer ejercicios de estabilidad sobre una sola pierna, pero cuando los hago, un par de horas después o si día siguiente el dolor en el área de lesión se intensifica ¿debería…
- Hola, llevo unos tres meses con una tendinitis. Me hicieron una radiografía. Y me mandaron antiinflamatorios. No noto nada de mejoría. Tengo cita fisio está semana, estoy muy desanimada no tengo mucha confianza en volver a recuperarme y se quite el dolor.
- Puede un calambre fuerte producir una tendinitis?. Me levante con un dolor muy fuerte en la parte lateral de la pierna...
- En un Rm de sacroiliacas se pueden ver el segmento de vertebra L5 - S1, o bien, hay que hacer otro estudio?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 213 preguntas sobre Tendinitis
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.