Hace 4 meses fui intervenido de una rotura de menisco interno,pero aún me duele mucho al intentar ponerme

3 respuestas
Hace 4 meses fui intervenido de una rotura de menisco interno,pero aún me duele mucho al intentar ponerme en cuclillas, cosa q no consigo realizar durante más de unos pocos segundos.El traumatologo en Febrero me dijo q era normal y me dio el alta, pero sigo con la molestia y preocupación.Es normal?
Algunas veces posterior a una meniscectomia puede quedar un dolor residual en la zona por tiempo indeterminado (sdme postmeniscectomia) a veces de objetiva con una resonancia en forma de edema óseo. Lo aconsejable es evitar ejercicios de impacto, reañizar tonificación muscular y esperar un tiempo, ente 1 a 3 meses más. En caso de persistir las molestias una nueva prueba de imagen podría ayudar.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lo mas frecuente es exista una condromalacia de rotula como secuela de la disfuncion articular pre y postmenisectomia y que esta en relación con el tiempo que se ha tardado en solucionar el problema y que suele mejorar con la movilidad sin carga y la musculación progresiva
Es necesario saber su edad, el tipo de rotura y que porcentaje del menisco fue extirpado. También si había lesiones asociadas como pej. de cartílago.En estos casos la recuperación es mas lenta.
En cualquier caso, a veces el dolor tarda tiempo en desaparecer

Expertos

Hugo Garlito Díaz

Hugo Garlito Díaz

Traumatólogo

Collado Villalba

Reservar cita
Francisco Gonzalez Muñoz

Francisco Gonzalez Muñoz

Traumatólogo

Jerez de la Frontera

Reservar cita
Mariano Aguilar Palacio

Mariano Aguilar Palacio

Traumatólogo

Sevilla

Ramón Jové Talavera

Ramón Jové Talavera

Traumatólogo

Lleida

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 61 preguntas sobre Cirugía de lesiones en ligamentos y meniscos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.